Shinzo Abe solicitará a los grandes fondos de pensión japoneses que aumenten sus asignaciones al mercado local de acciones y adopten un enfoque más activo frente a la inversión, ya que el primer ministro pretende mantener el interés en el segundo mercado de valores más grande del mundo.

Como parte de una estrategia esperada con ansias, se instará al Fondo de Pensiones del Gobierno de Japón y otros inversores institucionales a aumentar los topes automáticos en las participaciones y que, a la vez, ejerciten su derecho de voto con más frecuencia, según un funcionario de gobierno sénior.

La estrategia de crecimiento de Abe es la tercera flecha de un plan de reactivación económica que comenzó con un presupuesto complementario de Y 10 trillones (u$s 99,8 billones) y un regimen de política monetaria mucho más agresivo en el Banco de Japón.

En teoría, la presión de Abe en los inversores institucionales puede sostener los precios inclinando la balanza de la oferta y la demanda en el mercado de valores, solamente en virtud de la envergadura de las instituciones de que se trata. Los activos totales del Fondo de Pensiones del Gobierno de Japón, por ejemplo, alcanzaron los Y 112 trillones a fines de diciembre -casi el mismo tamaño de las economías de México o Corea del Sur-, 60% de los cuales son bonos nacionales.

Al mismo tiempo, el examen minucioso de los inversores locales puede alentar a compañías a prestar más atención al rendimiento para los accionistas. Las instituciones tienen la imperiosa necesidad de cambiar sus asignaciones y no transformarse en accionistas pasivos, afirmó el funcionario de gobierno.

El rally de acciones de este año acercó a Abe a ganar las elecciones de la cámara alta de Japón del próximo mes, lo cual permitiría su permanencia en el poder por los próximos tres años. A pesar de una caída reciente, el Topix sigue siendo una de las referencias con major desempeño del mundo, habiendo subido 44% en los últimos seis meses, fortalecido por ingresos sostenidos de inversores extranjeros y la reactivación de la actividad comercial de los inversores minoristas nacionales.

Un compromiso público de apoyar las acciones del Fondo de Pensiones del Gobierno de Japón debería ser motivo para que los inversores extranjeros aumenten sus compras, dado que se nos pregunta constantemente la razón por la que los inversores japoneses, y los fondos de pensión en particular, no hacen lo mismo, sostuvo Masatoshi Kikuchi, estratega de acciones panasiático de Mizuho Securities de Tokio.

El gobierno planea reformar las estrategias de inversión de unos Y 200 trillones de activos de 190 fondos de pensión con el fin de completar los cambios para fines del ejercicio económico que cierra en marzo de 2016.