Tras un mal inicio de año, Rory McIlroy mostró señales de recuperación en el Players Championship que tuvo lugar el mes pasado en Sawgrass, estado de Florida.
El jugador de Irlanda del Norte encabezaba el ranking mundial cuando en enero Nike anunció que lo sumaría a su cartera de auspicios, donde también está Tiger Woods. El fabricante de indumentaria y equipos deportivos firmó un acuerdo multimillonario con la esperanza de que impulse las ventas de sus palos y accesorios de golf.
La suma exacta del contrato no se dio a conocer, pero no hay duda de que colocó al joven de 24 años en la élite mundial de golfistas que más ganan.
A medida que la temporada de este deporte va tomando ritmo, uno de los grandes temas de discusión es el desempeño de McIIroy. Perdió su lugar en la cima de los rankings mundiales y está repleto de expertos de escritorio que aseguran que la culpa de la caída de McIllroy la tienen los palos Nike.
Es razonable apostar a que el jugador superará el momento y recompensará la confianza que depositan en él sus auspiciantes. Este año se incorporó a su lista de sponsors no sólo Nike, sino también Bose y Omega.
En la carrera por atraer dólares de patrocinantes, el contrato de McIIroy le brinda al golf la apariencia de deporte saludable y vibrante. Según Word Sponsorship Monitor, las acciones del deporte realmente subieron entre los sponsors.
El golf se ubica segundo, sólo detrás del fútbol, entre los 50 auspicios más importantes de 2012, con contratos por u$s 642 millones.
Sin contar los Juegos Olímpicos, el siguiente gran deporte es el básquet, con patrocinios por u$s 185 millones. El valor total de los patrocinios reportados saltó de u$s 355 millones en 2011 a u$s 1.010 millones el año pasado.
Los atractivos de auspiciar el golf son evidentes, señaló Martin Gilbert, CEO de Aberdeen Asset Management. La compañía de servicios financieros auspicia el Abierto de Escocia, un torneo anterior al Abierto de Inglaterra.
El campeonato de Escocia será por primera vez transmitido en vivo por la NBC, lo que para Aberdeen será una promoción enorme. Es un deporte mundial y genera conciencia de marca, explicó Gilbert.
El dato estadístico clave acá es que el 48% de la riqueza mundial está en Estados Unidos. Es el mercado más grande del mundo para nosotros, agregó.
Si bien el golf puede estar satisfecho con los auspicios que reciben sus principales torneos y mejores jugadores, no todo está tan bien, explicó Tim Crow de la consultora en marketing deportivo Synergy.
Al golf de alto nivel le está yendo muy bien. Sin embargo, a la gente le sorprendería saber que hay una línea debajo de la cual los golfistas no ganan para nada mucho dinero, comentó Crow.
Las marcas, especialmente de bancos, siguen el crecimiento que está experimentando el deporte en Asia. Giles Morgan, responsable mundial de auspicios en HSBC, observó: Europa sufre presiones económicas, hay menos dólares para publicidad y ha habido ciertos obstáculos para los contratos de auspicio, contó.
FedEx, la compañía de envío de paquetes, el año pasado renovó su auspicio para la Copa FedEx por otros cinco años.
Las eliminatorias del PGA Tour, repartidas en cuatro torneos, a partir de este año se llamarán FedEx Cup Playoffs y repartirán u$s 35 millones en premios y otros u$s 10 millones para el ganador.
