Caja Madrid y seis cajas de ahorro más chicas unirán sus negocios de banca minorista en una compañía conjunta que será el mayor banco minorista doméstico de España.

Este es el segundo anuncio en dos días por parte de las cajas, las entidades españolas no cotizantes, en que se habla de la formación de grandes bancos para consolidar el fragmentado sector financiero del país.

Cuando las siete cajas anticiparon hoy la creación del Banco Financiero y de Ahorros, los mercados todavía estaban digiriendo el plan informado la noche previa por La Caixa, la entidad de ahorro con sede en Barcelona, que lanzará un banco cotizante valuado en 20.600 millones de euros (u$s 28.000 millones).

El gobierno español había amenazado con nacionalizar las cajas de ahorro más débiles que no pudieran encontrar inversores del sector privado y capital fresco para septiembre próximo, con lo que dio nuevo impulso a una ronda de fusiones que ya habían reducido el número de cajas de 45 a 17.

Caja Madrid y sus socios -que incluyen a Bancaja y bancos de ahorro de Rioja y de las Canarias- unirán todos sus activos y pasivos en el nuevo banco, pero cada uno manejará el negocio en sus propias regiones. "De esta manera, el nuevo grupo funcionará como una entidad única, lo que la convierte en el tercer banco más grande del país con activos por 340.000 millones de euros, y el número uno en volumen de banca comercial y corporativa en España", informaron las entidades.

Tradcción: Graciela Rey