Por primera vez Arabia Saudita decidió recurrir a los mercados internacionales de bonos, lo que demuestra el daño que están provocando los menores precios del petróleo en sus finanzas públicas.

Los funcionarios sauditas sostienen que el reino podría elevar los niveles de deuda a 50% del PBI dentro de los próximos cinco años, comparado con el 6,7% de este año y 17,3% en 2016.

Se estima que probablemente en enero se conozcan los detalles finales del programa de bonos, según un alto funcionario. Si bien los bancos todavía no recibieron mandatos, algunas entidades ya enviaron sus propuestas para guiar al reino en su incursión en los mercados internacionales.

Las autoridades mientras tanto buscan armar una oficina de gestión de deuda que ayude a supervisar el proceso de colocación de bonos locales e internacionales.

"Los niveles de deuda todavía son muy bajos, ingresar a los mercados de deuda internacionales será una manera importante de financiar el gasto sin absorber liquidez de los bancos locales", aseguró Monica Malik, economista jefe de Abu Dhabi Commercial Bank.

La determinación de recurrir a los mercados de deuda recalca el impacto que está teniendo en los ingresos del reino

el derrumbe de los precios del petróleo, que de valer u$s 115 el barril el año pasado pasó al nivel actual de u$s 50. También influye la costosa intervención militar de Riyadh en Yemen.

El año pasado, Arabia Saudita sufrió una merma de sus reservas extranjeras de u$s 737.000 millones el año pasado a u$s 647.000 millones en septiembre, el nivel más bajo en tres años.

Riyadh empezó a emitir bonos locales en el verano boreal para financiar su déficit presupuestario. El gobierno podría seguir endeudándose localmente por otros 12 a 18 meses, sostienen los funcionarios, pero necesitará diversificarse globalmente para dejar liquidez disponible para préstamos del sector privado.

"Arabia Saudita no está en crisis", dijo un alto funcionario. "Podemos endeudarnos, tenemos reservas, estamos trabajando sobre un programa de generación de ingresos".

El Fondo Monetario Internacional le dará la bienvenida a esta decisión de emitir bonos, ya que había pedido a Arabia Saudita que enfrentara su crisis fiscal tomando deuda, reduciendo el gasto e impulsando los ingresos.