En esta noticia

Hay quienes dicen que no llegas a Madrid hasta que no vas de tapas. Se trata de una de las costumbres más arraigadas de la cultura española y consiste en ir de bar en bar para degustar distintos bocados acompañados de cervezas o vino.

La tradición de servir una copa con un tentempié surge de una orden real de Alfonso X que regía en todas las tabernas, que buscaba evitar las riñas entre campesinos por el exceso de alcohol.

En la actualidad existen tantas tapas como bares a lo largo de España. Cada región tiene su platillo estrella y estos se adaptan a la temporada y disponibilidad de materia prima.

Hoy te enseñaremos a preparar una de las más típicas de Madrid: los soldaditos de pavía. Esta receta consiste en un bocadillo de bacalao rebozado, ideal para acompañar un trago y compartir con amigos.

Ingredientes de los soldaditos de Pavía

  • 400 gramos de bacalao
  • 150 gramos de harina
  • 150 ml de cerveza
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Pimientos asados en conserva
  • Aceite para freír

Paso a paso, cómo hacer unos auténticos soldaditos de Pavía

  1. Sumergir el bacalao al menos 3 veces en agua fría para desalar.
  2. En un bol amplio, mezclar la cerveza y la harina hasta conseguir una lograr una masa con consistencia de natilla.
  3. Salpimentar y añadir ajo picado y perejil.
  4. Cortar el bacalao en bastones y pasarlos por una capa de harina.
  5. Calentar el aceite, idealmente de orujo y una vez que esté caliente, rebozar el pescado en la masa e inmediatamente sumergirlo en la sartén.
  6. Freír hasta que estén y dejar reposar sobre papel absorbente.
  7. Servir con una tira de pimiento, sal y limón.