En esta noticia

En el límite entre la Comunidad de Madrid y Guadalajara, este rincón espectacular emerge sin grandes apuestas turísticas oficiales, pero reúne todo el encanto de un destino salvaje y auténtico.

Las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra, uno de los paisajes más impresionantes del territorio nacional, son también conocidas como "la Capadocia española" por sus similitudes con este emblema de Turquía.

Una joya geológica a tiro de coche

Las Cárcavas son el resultado de siglos de erosión en terrenos arcillosos impregnados de óxidos de hierro: surcos, "chimeneas de hadas" y agujas que emergen del terreno rojizo. El contraste con el cielo claro y las colinas verdes no deja indiferente.

Este enclave se sitúa en el término municipal de Valdepeñas de la Sierra, provincia de Guadalajara, y aunque muchos lo conocen como "Cárcavas de Patones" o "del Pontón de la Oliva", lo cierto es que pertenece a Castilla-La Mancha.

Cómo es la ruta de senderismo en las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra

El viaje comienza en el embalse del Pontón de la Oliva, primera presa del Canal de IsabelII, a sólo 5km de Patones de Arriba. Desde aquí parte una ruta sencilla, bien marcada y con una pendiente exigente en los primeros tramos.

En total, se recorren entre 5 y 8km (según la variante); la corta dura unos 45-60 minutos ida, con un desnivel aproximado de 300m.

Una vez en las cárcavas, el espectáculo es helicoidal. Hay miradores naturales desde donde rodear las formaciones y, si caminas con respeto, encontrarás ángulos únicos para fotografiar el paisaje.

Qué tener en cuenta a la hora de visitar este destino

  • Cuándo ir: primavera y otoño destacan por la luz cálida y temperaturas agradables. El verano puede ser sofocante y el terreno suelto, peligroso.

  • Atención al suelo: tras lluvias, el terreno arcilloso se vuelve resbaladizo y frágil. No te acerques a los bordes: hay caídas con consecuencias graves.

  • Equípate bien: calzado de senderismo, agua, algo para picar y bastones si tienes. En verano, gorra y protección solar son obligatorios.

  • Evita aglomeraciones: entre semana tendrás aparcamiento fácil; los fines de semana el acceso es más complicado.

Explorar las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra es una oportunidad de adentrarse en un paisaje que fue creado por la erosión durante millones de años y parece de otro planeta.

Cómo llegar a las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra desde Madrid

El ingreso al sendero de las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra es en El Pontón de la Oliva. Para llegar desde Madrid se debe:

  • Acceder a M-30 desde C. de Segovia, Puente de Segovia y P.º de la Ermita del Santo.
  • Seguir por M-30 y A-1 hacia C. Alberche/N-320 en Venturada. Tomar la salida 50 de A-1.
  • Continuar por N-320 y M-102 hacia tu destino.

La distancia entre ambos puntos es de 79.6 km y el tiempo de viaje es de una hora 38 minutos.