En esta noticia

La panchineta o pantxineta es un postre típico vasco también muy consumido en Navarra. Suma capas de hojaldre en un relleno cremoso y aromático ideal para el café de sobremesa o para la merienda. Se remonta al siglo XX en la Pastelería Otaegui de San Sebastián. Su nombre es una adaptación al euskera del franchipán francés, que no son lo mismo.

Lo ideal es realizar la crema pastelera o de yema con tiempo y utilizar hojaldre casero pero comprarlo te puede facilitar mucho la vida y el montaje es todo menos complejo. Sin lactosa y adaptable a celiacos, con esta receta tendrás la calidad del postre en su versión más fácil y rápida.

Rinde: 8 porciones

Tiempo de preparación: 1 hora

Ingredientes para la pantxineta

  • 2 láminas de hojaldre redondas
  • 1 huevo para pintar el hojaldre
  • 100 g. almendra laminada
  • 3 cucharadas de azúcar impalpable

Para el relleno:

  • 750 ml. de leche entera
  • 80 g. de almidón o fécula de maíz tipo Maicena
  • 3 huevos
  • 150 g. de azúcar
  • 10 g. de mantequilla
  • Piel de una naranja
  • Piel de un limón
  • Palito de canela

Como preparar la panchineta

  1. Para empezar con la pastelera en un bol batir los huevos con el azúcar y añadir la fécula de maíz. Reservamos.
  2. Calentar la leche, las pieles de limón y naranja junto con el palito de canela. Cuando comience a hervir apartar el cazo del fuego hasta que se temple. Retirar las cáscaras y el palito de canela.
  3. Volver a poner el cazo al fuego e incorporar la crema de huevos. Sin dejar de remover en ningún momento, a fuego medio, cocinar la crema mientras se espesa. Cuando se logre esa consistencia retirar del fuego e incorporar la nuez y la mantequilla. Remover hasta que quede una crema homogénea. Reservar hasta que temple.
  4. Precalentar el horno a 170º C y sobre la bandeja, colocar una de las masas de hojaldre. Con una yema y agua pintar el perímetro exterior de la masa dejando un ligero espacio sin pintar al borde para que crezca sin problemas.
  5. En el centro de la masa de hojaldre poner todo el relleno y extenderlo hasta que llegue al huevo.
  6. Cubrir con la segunda plancha de masa de hojaldre. Sellar con los dedos por el borde del huevo.
  7. Pintar la superficie de la masa nuevamente con la yema y cubrir con la almendra fileteada. Espolvorear la superficie con la mitad del azúcar impalpable.
  8. Hornear durante 45 minutos o hasta que doré. Retirar la bandeja del horno y espolvorear el resto del azúcar por toda la superficie.