Colombres, una joya escondida en el norte de España, ha sido reconocida como uno de los pueblos más encantadores de Asturias. Conocido como “La pequeña Habana” por su arquitectura colonial inspirada en Cuba, este destino combina historia, cultura y belleza natural.
Sus calles empedradas, sus coloridas casonas y su ambiente tranquilo lo convierten en un verdadero museo al aire libre.
Declarado Bien de Interés Cultural y galardonado como Pueblo Ejemplar de Asturias en 2015, Colombres conserva el legado de los llamados “indianos”, aquellos asturianos que emigraron a América y regresaron con fortuna para transformar su tierra natal.
Sus edificaciones, su feria anual y su espíritu cosmopolita evocan una época de esplendor que aún se respira en cada rincón.
La historia de Colombres y el legado indiano
Colombres es la capital del municipio de Ribadedeva y su desarrollo está íntimamente ligado a los emigrantes que prosperaron en América durante los siglos XIX y XX. A su regreso, los indianos construyeron majestuosas mansiones, escuelas y plazas con un estilo que fusionaba la tradición asturiana con influencias caribeñas.
El símbolo máximo de este legado es la Quinta Guadalupe, un imponente edificio de 1906 que alberga el Archivo de Indianos – Museo de la Emigración, dedicado a preservar la memoria de quienes cruzaron el Atlántico en busca de un futuro mejor.
Además, cada mes de julio el pueblo celebra la Feria de Indianos, donde las calles se llenan de música, trajes de época, productos de ultramar y actividades culturales.
¿Qué ver en Colombres y sus alrededores?
Colombres ofrece múltiples atractivos para recorrer a pie y disfrutar de su entorno natural y patrimonial:
- Ruta de las casas indianas: un recorrido señalizado que permite admirar una decena de mansiones coloniales, entre ellas la Casa Consistorial, la Iglesia parroquial y la propia Quinta Guadalupe.
- Cuevas del Pindal: declaradas Patrimonio de la Humanidad, albergan pinturas rupestres de más de 5000 años de antigüedad.
- Ermita de San Emeterio y faro homónimo: ubicados cerca del mar, ofrecen vistas espectaculares y un entorno cargado de historia.
- Mirador del Picu: punto panorámico ideal para contemplar el mar Cantábrico y los Picos de Europa.
- Monasterio de Tina: un lugar místico entre acantilados y bosques, perfecto para los amantes del senderismo.
- Playa de La Franca: la más oriental de Asturias, amplia, dorada y muy cercana al centro de la villa.
- Estuario de Tina Mayor: paisaje protegido donde desemboca el río Deva, con marismas y una biodiversidad excepcional.
¿Cómo llegar en auto desde ciudades cercanas?
Colombres se encuentra en el extremo oriental de Asturias, muy cerca de la frontera con Cantabria. Está perfectamente comunicado por carretera y es accesible desde varias ciudades:
- Desde Oviedo: se llega en unas 2 horas (a 155 km) tomando la A-8 dirección Santander.
- Desde Santander: el trayecto es de aproximadamente 1 hora (a 90 km) por la A-8 dirección Oviedo.
- Desde Llanes: apenas 20 minutos (a 23 km) también por la A-8.
Además, Colombres es una parada destacada en el Camino del Norte, una de las rutas más pintorescas del Camino de Santiago. Los peregrinos llegan desde Comillas (28 km) y parten hacia Llanes (23 km), atravesando un paisaje de mar, montaña y tradición.