Según el presupuesto de cada uno las escapadas o viajes son más relajantes o estresantes. Las vacaciones de verano están próximas y planearlas es cada vez más necesario si se busca conocer parajes nuevos y aprovechar los recursos de este.
El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, está entre Albacete y Ciudad Real, un tesoro a menos de 3 horas en auto de Madrid y de gran belleza paisajística. Situado en medio del Campo de Montiel, se trata de un oasis impresionante de Castilla-La Mancha con decenas de cascadas de cuentos.
Esta escapada puede ser ideal para quienes deseen desconectar no muy lejos de casa, sin dejarse una pasta importante en vistas espectaculares y aguas limpias gracias a su naturaleza formada de carbonato cálcico, conocido como toba.
Este paraje a dos horas y media de Madrid tiene alucinantes cascadas y lagunas de aguas cristalinas
Las aguas que caen sobre el Campo de Montiel se filtran en el acuífero 24, que tiene su rebosadero natural en esta área, dando origen al Guadiana Alto o Río Pinilla. Estas aguas, cargadas de carbonatos crearon barreras naturales que forman espectaculares cascadas entre las lagunas.
Este ecosistema posee lagunas turquesasimpresionantes, como la Laguna del Rey una de las más amplias del Parque. La Laguna Conceja que se caracteriza con ser cristalina. La Laguna Cueva Morenilla, Coladilla y Laguna Cenagosa comparten sendero y unas vistas escandalosas.
Además, una oportunidad imperdible para explorar la Cueva de Montesinos, cuya visita requiere una cita previa, también el Castillo de Peñarroya o el Castillo de Rochafrida. Si lo que se busca es una caminata o practicar senderismo existen rutas para disfrutar al máximo de este entorno único: la Ruta de la Laguna Blanca, la Senda del Pie de Enmedio y la Senda del Castillo de Rochafrida.
Los accesos a las Lagunas de Ruidera se encuentran en lo alto del Valle del Río Guadiana y sirven como límite provincial entre Ciudad Real y Albacete. Ruidera, es famosa por su complejo lagunar, que marca el inicio del río Guadiana. Su amplio patrimonio cultural destaca por su iglesia de Santa María la Blanca y la Fábrica de Pólvora o la Casa del Rey.
¿Cómo llegar desde Madrid al Parque Nacional de las Lagunas de Ruidera?
En coche
Salir de Madrid por la A-4 en dirección a Córdoba, después de unos 140 km, toma la salida 161 hacia la A-43 en dirección a Tomelloso/Valdepeñas. Tras unos 45 km, toma la salida 54 hacia la CM-412 en dirección a Tomelloso.
Seguir por la CM-412 hasta Tomelloso y luego sigue las indicaciones hacia Argamasilla de Alba. Desde allí tomar la CM-3115 hacia Ossa de Montiel. Las Lagunas de Ruidera están a unos 30 km de Argamasilla de Alba.
En autobús
Toma un autobús desde la Estación Sur de Autobuses en Madrid hacia Tomelloso (hay varias compañías que operan esta ruta, como Socibus). Luego tomar un autobús local o un taxi hasta Ossa de Montiel y repetir hasta el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
En tren
Tomar un tren desde la Estación de Atocha en Madrid hacia Alcázar de San Juan (operado por Renfe). Desde allí tomar un autobús hacia Tomelloso y luego otro hasta Ossa de Montiel y el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.