La escudella catalana es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía de esa región. Se trata de un caldo realizado con verduras, carnes y otros ingredientes como la butifarra, patata o garbanzos, ideal para consumir en los días de mucho frío.
Se caracteriza por sus albóndigas alargadas con forma de croquetas, hechas con carne, huevo, pan, ajo y perejil. Estas se ponen en el caldo y se reparten entre los comensales.
Ahora, que llegan los días de temperaturas bajas, te contamos cómo preparar esta deliciosa comida.
Ingredientes
- 500 g de carne de cerdo (costillas, panceta, oreja, morro, etc.)
- 500 g de gallina o pollo troceado
- 200 g de butifarras (blanca y negra)
- 200 g de butifarrón
- 200 g de carne de ternera
- 2 huesos de jamón
- 2 huesos de caña de cerdo
- 1 hueso de espinazo de cerdo
- 200 g de garbanzos remojados y cocidos al dente
- 1 cebolla grande
- 2 zanahorias
- 2 puerros
- 1 repollo blanco
- 2 papas (patatas) grandes
- 1 ramita de apio
- 2 hojas de laurel
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua
¿Cómo elaborar la escudella catalana?
1- En una olla grande, poner los huesos de jamón, caña y de espinazo de cerdo junto a la carne de cerdo junto a la gallina o pollo troceado y la carne de ternera. Luego, tapar los ingredientes con agua y llevar a ebullición.
2- Luego, pelar y cortar en trozos la cebolla, zanahorias, puerros, el repollo y las papas. Agregar a la olla junto con el apio, las hojas de laurel y los dientes de ajo enteros.
3-Cocina a fuego lento durante 2 horas, espumando de vez en cuando para sacar todas las impurezas que puedan generarse.
4- Una vez que llegó a su tiempo de cocción, sacar las carnes y verduras de la olla para colocarlas en otro bol. Después, deberán colar el caldo que sobre y eliminar los huesos y las impurezas.
5- En una olla diferente, calentar el aceite de oliva y el pimentón dulce. Luego, mezclar y añadir el caldo colado. Permitir que hierva a fuego lento durante unos minutos para que se mezclen los sabores.
6- A su vez, deberán cortar las carnes en trozos medianos y las verduras en trozos más chicas. Sacar la piel de las butifarras, el butifarrón y cortar en rodajas gruesas.
7- Poner la carne, los garbanzos cocidos y las verduras en la sopa caliente. Se debe cocinar durante 20-30 minutos, hasta que los sabores se sumen por completo. Después, probar y poner sal al gusto de cada uno.
8- Por último, servir la escudella caliente en platos hondos, poner caldo en las verduras. Otra forma de servirlo es aparte, separado del caldo, las verduras y las carnes.