Aranjuez es uno de los municipios que ha logrado llamar la atención en Madrid por sus diversos atractivos durante el 2022. La ciudad española está ubicada en el extremo sur de la Comunidad de Madrid, cabeza del partido judicial del mismo nombre.
De acuerdo a las cifras que maneja la institución, más de 1,6 millones de personas visitaron en 2022 el Palacio Real de Madrid (1.092.978 personas, el monumento más visitado de Patrimonio Nacional), el Monasterio de San Lorenzo (374.775 personas) y el Palacio Real de Aranjuez (206.149 personas).
Los monumentos, jardines y bosques que están habilitados al público a lo largo del año, fueron visitados por 5.232.728 personas. Las cifras juntan los datos de los 13 monumentos y espacios verdes habilitados a los turistas en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Extremadura e Islas Baleares, que ha dado a conocer Patrimonio Nacional, según Europa Press.

¿Qué hacer en un día en Aranjuez?
El lugar estuvo gobernado por los Reyes Católicos. Los monarcas realizaron un amplio programa de actuaciones que incluyeron, entre otras, calles arboladas, jardines, obras hidráulicas y un nuevo palacio real.
El Palacio Real de Madrid es uno de los lugares más concurridos por los turistas debido a que se encuentra rodeado por jardines de gran belleza y extensión. El palacio, que es gestionado y mantenido por Patrimonio Nacional, está situado a orillas del río Tajo. El mismo fue mandado a construir por Felipe II, quien le encomendó el proyecto al arquitecto Juan Bautista de Toledo.
Días de visita:
- Invierno (octubre a marzo). De martes a domingo: 10:00 - 18:00
- Verano (abril a septiembre). De martes a domingo: 10:00 - 19:00
- Cierre taquillas y acceso a Palacio una hora antes
- Cierre semanal: lunes

Jardines
A su vez, el Palacio Real está rodeado por más de 110 hectáreas de bonitos jardines históricos con distintas clases de plantas. No es necesario pagar entrada. Cada uno de sus jardines tienen un nombre: Isabel II, también conocido como el de la Princesita, el Jardín de la Isla, de época de Felipe II.
Plaza San Antonio
En la plaza San Antonio se encuentra la capilla San Antonio usada para hacer misas y celebraciones por parte de los reyes. En la actualidad se realizan áun misas. La entrada es libre y gratuita.

¿Cómo llegar a Aranjuez desde Madrid?
Los turistas tienen varias alternativas para ir a Aranjuez desde Madrid:
En tren: pueden tomar un tren desde la estación de Atocha en Madrid hasta la estación de Aranjuez. Los trenes salen con frecuencia y el viaje dura alrededor de 45 minutos.
En autobús: hay varias compañías de autobuses que operan entre Madrid y Aranjuez, como ALSA, Avanza, y La Veloz. Los autobuses salen de la estación sur de autobuses de Madrid y el viaje dura aproximadamente 50 minutos.
En coche: Aranjuez está a unos 50 kilómetros al sur de Madrid, y puedes llegar allí en coche siguiendo la carretera A-4. El tiempo de viaje depende del tráfico y las condiciones de la carretera.
En bicicleta: si les gusta el ciclismo, pueden llegar a Aranjuez en bicicleta a través de la Vía Verde del Tajuña, una ruta de ciclismo y senderismo que conecta Madrid con Aranjuez. El recorrido tiene una longitud de 45 km y se puede realizar en aproximadamente 3 horas y media.












