

Hay tantas zonas maravillosas para recorrer en España que no alcanzaría el tiempo para ir a todas, aunque sí se puede organizar escapadas y darle prioridad a las aquellas localidades hermosas que han alcanzado mayores niveles de popularidad.
Aunque el grupo de destinos inigualables siga siendo grande, los turistas saben que en cada provincia que conforman las Comunidades Autónomas hay localidades que se destacan por sobre el resto y que se presentan como lugares obligados al momento de planificar una escapada.
Eso mismo ocurre en Cantabria, donde existe una buena cantidad de sitios magníficos en los cuales hacer todo tipo de actividades. Es en esta región donde se ubica un parque público que tiene un lujoso castillo y es el hogar de un estanque secreto.
Escapadas: es un parque público en Cantabria, tiene un lujoso castillo y alberga un estanque secreto
La referencia es para la península de la Magdalena, un lugar conocido por la perfecta armonía que hay entre naturaleza, monumentos, cultura, historia y gastronomía. Se sitúa en la entrada de la bahía de Santander, capital y única provincia de Cantabria, y era uno de los lugares más importantes de la edad media.

Al recorrer el parque de la Magdalena se pueden apreciar una amplia variedad de flores y plantas, un parque infantil, un pequeño bosque con estatuas de madera hechas con los árboles del lugar y un especie de estanque secreto.
Escapadas: el fenomenal patrimonio cultural e histórico de la Magdalena
La cultura y la historia de este lugar se pueden apreciar en los diferentes esculturas y construcciones antiguas que alberga la Magdalena. Algunos ejemplos son el monumento en homenaje a las víctimas del terrorismo, obra de Agustín Ibarrola; como también una obra dedicada al documentalista Félix Rodríguez de la Fuente.
Por otra parte, el parque también alberga al Muelle de las Carabelas, también conocido como Museo El Hombre y la Mar, el cual orienta la vista hacia las hermosas playas de Santander y tiene en su interior las réplicas de las carabelas y la balsa utilizadas por Vital Alsar, el famoso navegante cántabro.
Por último pero no menos importante, hay que mencionar el imponente Palacio de la Magdalena, una espectacular fortaleza que pasó de ser residencia real a ser el sitio donde se fundó la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), un atractivo turístico ineludible.
Escapadas: cómo llegar a la península de la Magdalena desde Santander
La distancia que separa la ciudad de Santander de la península de la Magdalena es de unos 42 kilómetros, y para llegar desde un sitio a otro conviene tomar la autovía A-8, lo cual demanda un tiempo aproximado de tan solo 40 minutos.












