

Navarra es una de las comunidades que está llena de distintos pueblos para aquellas personas que aman la aventura. En esta época del año, alguno de esos pueblos puede ser uno de los destinos preferidos para realizar una escapada o pasar el fin de semana.
Por ejemplo: Ochagavía es una villa y municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Sangüesa, en el valle de Salazar, en la comarca de Roncal-Salazar y a 85 km de la capital de la comunidad.

Cuáles son los encantos del pueblito Ochagavía
Ochagavía se distingue por sus calles angostas y empedradas, flanqueadas por imponentes casas de madera y piedra que los habitantes cuidan con esmero a lo largo del tiempo. Entre los atractivos más emblemáticos de Ochagavía se encuentran sus palacios medievales, como los de Urrutia, Iriarte y Donamaría, así como algunas casas blasonadas de los siglos XVIII y XIX.
La conocida Iglesia de San Juan
Por otro lado, la Iglesia de San Juan alberga vestigios de la época medieval y presenta un estilo renacentista que data de los siglos XVI y XVII.
Esta iglesia conserva numerosas piezas de orfebrería y lienzos, entre ellos el de la Magdalena. La Ermita de Nuestra Señora de Muskilda es otro edificio de estilo romántico del siglo XII, remodelado a mediados del siglo XVII.
Posee una planta rectangular y una torre cubierta por un tejado cónico, situada en la cima del monte del mismo nombre, a 1.025 m de altitud y está rodeada por una muralla. El recinto también incluye una casa para el ermitaño y el capellán.
Otros atractivos en Ochagavía
A su vez, Ochagavía está rodeada de montañas y bosques, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes del senderismo. Existen numerosas rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes impresionantes. El sendero de la Selva de Irati es especialmente popular, ya que te conduce a uno de los bosques más grandes y mejor conservados de Europa.
Además, la zona de Irati es un lugar fantástico para la observación de aves, especialmente para los entusiastas de la ornitología. Puedes avistar una variedad de especies de aves en su entorno natural.
Entre las comidas típicas del lugar, destacan los chuletones de buey y otras piezas de vacuno, como solomillos y entrecots a la brasa, muy populares durante la hora de comer en Ochagavía.
Guía para llegar a Ochagavía desde Navarra
Para llegar a Ochagavía desde Navarra, la opción más habitual es en coche, ya que te brinda la oportunidad de explorar la zona con mayor flexibilidad. Los turistas pueden optar por esta modalidad y seguir la siguiente ruta:
Desde Pamplona, tomar la Autovía de los Pirineos (A-21) en dirección norte. Continuar por la A-21 hasta alcanzar la localidad de Irurita. En Irurita, girar a la derecha para tomar la NA-140, que te llevará directamente a Ochagavía.

















