Para muchas personas que viven en Madrid es necesario desconectarse del trabajo para descansar y así poder cumplir con las obligaciones de manera óptima. Por eso, organizar una escapada de fin de semana suele ser una de las opciones más elegidas.
Al momento de escoger el destino de esas escapadas, las opciones son muy variadas. Sin embargo, para la mayoría es muy difícil ir demasiado lejos por cuestiones económicos y de tiempo, pero para ellos también hay opciones cerca de la capital.
En la Comunidad de Madrid hay enclaves que están a pocos kilómetros y donde se puede pasar unos días muy relajados, pero además disfrutar de las diferentes bellezas naturales que estos ofrecen y de las actividades que hay a disposición.
Escapadas de fin de semana: dónde ir para desconectar cerca de Madrid
Buitrago de Lozoya
Este pequeño poblado se encuentra en el Valle Medio del Lozoya y fue declarado Conjunto Histórico-Artístico hace ya 30 años, no solamente por algunos de sus imponentes edificios, sino también por ser el hogar del Museo Picasso, donde hay obras que el famoso pintor le obsequió a Eugenio Arias, su amigo.
Además de contar con la única fortaleza amurallada completa de toda la Comunidad de Madrid, también es un buen lugar para pasear por sus diferentes senderos naturales, como los que están cerca del río Lozoya.
Cómo llegar a Buitrago de Lozoya desde Madrid
Para llegar desde la capital española hasta Buitrago de Lozoya hay que tomar la carretera A-1, siendo esta la ruta más rápida. La distancia es de 80 kilómetros y el tiempo estimado es de 1 hora aproximadamente.
Villarejo de Salvanés
Esta localidad es una de las más bonitas que podemos encontrar cerca de la capital española. Uno de sus lugares más emblemáticos es el antiguo castillo desde donde se puede tener una vista única de la villa, pero también la Casa de la Tercia, la Iglesia de San Andrés y el Santuario de Nuestra Señora de la Victoria de Lepanto.
Para los amantes de la gastronomía también hay cosas especiales, ya que en el lugar se pueden comer exquisitas preparaciones como las gachas, las patatas con conejo, el conejo al ajillo, los asados de cordero, judías con perdiz y las populares rosquillas de la Tía Javiera.
Cómo llegar a Villarejo de Salvanés desde Madrid
La ruta más rápida y accesible para llegar a Villarejo de Salvanés desde Madrid es a través de la carretera A-3, la cual demanda unos 50 minutos para recorrer esos 53 kilómetros que separan estos dos puntos.
Torrelaguna
Si lo que buscas es conocer sobre diferentes culturas en un solo lugar, pues este enclave del nordeste de Madrid puede ser lo que necesitas. Un buen ejemplo es la Casa de la Cultura de Torrelaguna, que anteriormente funcionó como mezquita y también como una sinagoga.
Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1974, Torrelaguna congrega elementos de varias culturas pero también es un gran patrimonio natural. Esto hace que muchos fanáticos de los deportes al aire libre lleguen en busca de adrenalina, los paisajes montañosos y los senderos.
Cómo llegar a Torrelaguna desde Madrid
La distancia que separa Madrid de Torrelaguna es de aproximadamente 65 kilómetros, y la ruta más rápida para llegar desde la capital española es a través de la carretera A-1, la cual demanda unos 50 minutos aproximadamente.