En esta noticia
Los castillos todo un emblema en España debido a que cada uno de ellos han tenido una historia durante la Edad Media. La población ha construido castros y fortificaciones en colinas para defenderse.
La mayor parte de los castillos españoles se encuentran en Castilla, de ahí a su nombre; Cataluña, Aragón y Jaén. Cada uno de ellos se caracteriza por sus murallas, ventanas, entradas y tienen una historia detrás. Sin embargo, el Castillo de San Sebastián es uno de los que ha llamado la atención a los turistas.
¿Cómo es el Castillo de San SEBASTIÁN?
Ubicado en uno de los extremos de la playa de La Caleta, sobre un pequeño islote. Es una fortaleza perteneciente a Cádiz y fue usado para defender la Bahía Gaditana de las posibles invasiones de piratas y tropas enemigas.
La fortaleza ha sido construida a inicios del siglo XVII y luego modificada en 1706. Tenía la forma de un polígono de nueve lados con dos ángulos entrantes y el resto salientes.
En 1985 ha sido declarada bien de interés cultural. Actualmente, el Castillo de San Sebastián es usado como espacio para realizar celebraciones, conciertos y eventos recreativos.
Por otro lado, es famoso ya que allí se filmaron películas importantes. Una de ellas es Die Another Day del agente James Bond, protagonizada por Pierce Brosnan y Halle Berry.
¿Qué hacer en San Sebastián?
Sin embargo, este no es el único atractivo que tiene San Sebastián. Los turistas podrán disfrutar de estos lugares turísticos:
Playa de la Concha
Es una de las playas más hermosas que tiene España y Europa. Se encuentra rodeada de acantilados y aguas cristalinas.
Catedral del Buen Pastor
Es otro de los lugares importantes de San Sebastián. Tiene un diseño neogótico de finales del siglo XIX y está situada en pleno centro de la ciudad. Es el edificio religioso más notorio de la capital guipuzcoana, dotado de una acusada verticalidad, y el más grande de Guipúzcoa. Los visitantes que vayan no tendrán que abonar entrada.