Barcelona, una de las grandes ciudades españolas, cuenta con diversas actividades para hacer, algo que atrae a miles de turistas cada año. Así como tiene lugares increíbles para hacer en el centro, a su alrededor cuenta con pueblos tranquilos para visitar en pocas horas.
Montserrat es un macizo rocoso considerado tradicionalmente la montaña más importante y significativa de Cataluña (España). Está situada a 30 km del centro de Barcelona, en la provincia homónima, entre las comarcas de Noya, del Bajo Llobregat y del Bages.
Esta formación rocosa es uno de los espacios naturales más peculiares y representativos de Cataluña.
¿Por qué visitar el Macizo de Montserrat?
Montserrat está rodeada de montañas y desde hace muchos años está vinculada a la espiritualidad. Además, la montaña está rodeada de pequeñas iglesias y ermitas, algunas abandonadas, como Santa Cecilia, Sant Benet, Sant Joan o Sant Jeroni.
Su monasterio tiene una biblioteca de casi 300.000 volúmenes, una escolanía de niños cantores y está considerado el más viejo de Europa. El museo tiene obras de artistas como Greco, Picasso y Salvador Dalí.
En lo que respecta a las edificaciones, se destacan el monasterio benedictino, la sala capitular, el claustro neorrománico y el refectorio, que resaltan por su estilo arquitectónico, renovado en 1925 por Josep Puig i Cadafalch.
Los visitantes pueden orar en la basílica por las mañanas, para el rezo de Laudes, en la misa conventual y por la tarde, para las vísperas. También pueden ir al canto de la Salve y el Virolai por parte de la Escolanía, una de las más antiguas de Europa, que tiene lugar casi todos los días.
¿Cómo llegar a Montserrat en transporte público?
Aquellos turistas que quieran llegar a este lugar famoso de Barcelona, deben seguir estas indicaciones:
Primero, debes llegar en metro hasta la estación Espanya (línea 1 y 3). Después, debes cambiar dentro de la estación a los ferrocarriles FGC y buscar los andenes de la línea R5 o R50. Este tren te llevará directamente a Montserrat.