

España, aunque es conocida por sus ciudades cosmopolitas, encierra su verdadero encanto en sus pueblos y localidades. Estos rincones son testigos de la rica historia cultural, arquitectónica y gastronómica del país.
Uno de estos lugares que se encuentra a plena vista es La Puebla de Montalbán. Situada en la provincia de Toledo, esta localidad es el hogar de uno de los grandes autores de la literatura española.
Ubicación de La Puebla de Montalbán
La Puebla de Montalbán es un municipio y localidad situada en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Se encuentra a 34 km. al oeste de la ciudad de Toledo, a 104 km. al suroeste de Madrid y a 374 km. al norte de Córdoba.
Actividades y experiencias en La Puebla de Montalbán
Museo La Celestina
Este espacio cultural está dedicado a la obra de Fernando de Rojas, "La Celestina" y a la vida del autor, originario de esta localidad. Este museo, único en el mundo, ofrece una visión integral tanto de la obra como de la época en que Rojas vivió, a través de exposiciones que incluyen desde lienzos que representan escenas de esta tragicomedia hasta diversas ediciones del libro.

Inaugurado en 2003, el museo alberga la colección V Centenario, que consta de 32 lienzos de Teo Puebla y 73 dibujos preparatorios, así como fotografías antiguas, útiles agrícolas, trajes medievales y documentos históricos, proporcionando una inmersión completa en la vida de los siglos XV y XVI en La Puebla de Montalbán.
Plaza Mayor
Este es un espacio fundamental en la estructura social, política y económica de la localidad, influyendo notablemente en el desarrollo urbanístico de su entorno.
La plaza, que alcanzó su apogeo en los siglos XV y XVI, refleja el importante papel comercial que adquirió la ciudad, especialmente en relación con la producción lanar. Destaca por su configuración irregular, con accesos asimétricos que sugieren un desarrollo constructivo progresivo y no unitario.
La Plaza Mayor fue designada como Bien de Interés Cultural en 2007.
Torre de San Miguel
Este emblemático monumento de la localidad es reconocido como el más representativo y considerado Bien de Interés Cultural desde 1993.
La torre, de estilo mudéjar renacentista y herreriano, fue construida bajo la dirección del maestro Cristóbal Ortiz alrededor de 1604, aunque existen referencias a una torre anterior construida en 1575 por Hernández González. Lo que hoy se observa es principalmente el resultado de la obra que comenzó en el último cuarto del siglo XVI.
La torre se erige como lo que queda de la antigua iglesia del mismo nombre, que se hundió en el siglo XVIII, situada en el punto más alto del casco urbano. Su diseño incluye una base cuadrada de cuatro cuerpos superpuestos con un tejado a cuatro aguas, destacando por su alta y sólida estructura de mampostería, sillería y ladrillo.
Palacio de los Condes de Montalbán
Este emblema de la arquitectura renacentista, catalogado como Bien de Interés Cultural, fue diseñado por el arquitecto Alonso de Covarrubias en 1554.
Se erige en la Plaza Mayor de la localidad, destacando por su portada plateresca y una rica decoración que incluye los blasones de la Casa Pacheco.

En su interior, alberga patios con arcadas y columnas de granito, así como tres magníficos artesonados de estilo mudéjar, gótico y plateresco. Este palacio no solo es importante por su arquitectura, sino también por su historia ligada a figuras como Pedro Pacheco y Guevara y Diego Colón, primogénito de Cristóbal Colón.
Gastronomía
La gastronomía de La Puebla de Montalbán se caracteriza por su sencillez y el uso de productos locales.
Destacan el cochinillo asado, la caldereta de cordero, las gachas, las migas de pastor, el pisto manchego y el gazpacho manchego con carne de caza.
Se complementa con quesos manchegos con D.O.P., aceite D.O.P. Montes de Toledo y vinos D.O. Dominio de Valdepusa. Los postres se centran en frutas locales como melocotones y albaricoques.
Guía para llegar a La Puebla de Montalbán
Desde Toledo
- Dirígete por la CM-4000 hacia La Puebla de Montalbán.
La distancia entre ambos puntos es de 33,9 km y el tiempo estimado de viaje es de aproximadamente media hora.
Desde Madrid
- Accede a la M-30 desde la C. de Toledo.
- Toma la salida en dirección a A-42/Toledo desde la M-30.
- Continúa por la A-42 hacia Toledo y toma la salida 10 de la CM-40.
- Sigue por la CM-4000 hacia La Puebla de Montalbán.
La distancia entre ambas ciudades es de 104 km, que se pueden recorrer en una hora y media.
Desde Córdoba
- Accede a la E-5/A-4 desde la Av. de las Ollerías, Av. Agrupación Córdoba y CO-31.
- Continúa por la A-4 y la CM-42 hacia la CM-4000 en Toledo, tomando la salida 11 de la CM-40.
- Sigue por la CM-4000 hacia La Puebla de Montalbán.
La distancia es de 374 km y el tiempo aproximado de viaje es de tres horas y 43 minutos.












