

Encontrar un lugar así no se da todos los días, porque pueblos hay muchos en España, pero que albergue semejante tesoro, no tantos: hablamos del pueblito medieval a 2 horas de Madrid que conserva una joya arquitectónica y es reconocido por National Geographic.
Se trata de Carabias, una localidad española, pedanía del municipio guadalajareño de Sigüenza, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2021 tenía una población de solo 13 habitantes.
Qué joya arquitectónica guarda el pueblito de Carabias, a 2 horas de Madrid
Este pequeño y bonito pueblo medieval, alberga a la iglesia de San Salvador. Un templo del siglo XIII que es una de las mejores muestras del románico rural en Castilla-La Mancha.
Su escasa cantidad de habitantes explica la paz de este pueblo cuyos vecinos cuidan este tesoro románico con esmero. Esta iglesia es, sin dudas, la mayor carta de presentación.
La estructura del templo es de una sola nave, "con una cabecera plana y una torre-campanario en el lado meridional, que refleja la sobriedad y el equilibrio característicos de esta corriente artística", explican en National Geographic.
Este medio ha destacado la Iglesia de San Salvador del siglo XIII como un "ejemplo excepcional del patrimonio histórico que aún pervive en los rincones menos transitados de España".
Cómo es la Iglesia de San Salvador, la joya románica de este pueblito español
Su torre-campanario es de una reconstrucción posterior (siglo XVII) y se añadió en la parte meridional del ábside. Desde lo alto, se aprecian unas vistas maravillosas del entorno y los demás pueblos.
Pero el gran tesoro es el impresionante arco porticado, compuesto por dobles columnas con capiteles adornados con elegantes motivos vegetales. Sus 20 arcos la convierte en la más grande entre las iglesias rurales románicas.

Por supuesto, el entorno natural que rodea a Carabias es otro de los grandes atractivos de este pueblo. Sus paisajes son de postal, con colinas suaves y campos que cambian de tonalidad con cada estación del año.
Cómo llegar a Carabias
Desde Guadalajara: el trayecto es de 1 hora y 5 minutos por las vías A-2 y CM-1101
Desde Atienza: el viaje es de alrededor de 25 minutos por la carretera CM-110.












