Ubicada en el suroeste de Mallorca, a tan solo 25 minutos de Palma, se encuentra Magaluf, una localidad turística española que destaca por su clima cálido, sus playas de agua cristalina y arena fina y su animada vida nocturna.
Recientemente esta localidad costera se ganó un título que pocos esperaban: la capital europea de las infidelidades. Según un estudio realizado por la plataforma británica de citas extramaritales IllicitEncounters, este destino encabeza la lista de lugares turísticos donde las infidelidades son más probables.
El destino turístico que fue calificado como "la capital de las infidelidades"
El informe de IllicitEncounters, basado en una encuesta a 2000 usuarios de su plataforma, pidió a los participantes clasificar destinos turísticos europeos según las posibilidades de iniciar un romance secreto durante sus vacaciones. Magaluf, conocida por su ambiente festivo y desenfrenado, ocupó el primer lugar, seguida de Benidorm, también en España, y de la isla griega de Zante.
Jessica Leoni, experta en relaciones del sitio, explicó al Daily Star por qué Magaluf destaca entre las localidades donde ocurren las aventuras clandestinas: "El alcohol, el sol y la sensación de libertad que ofrece estar en un lugar nuevo son la combinación perfecta para una aventura vacacional". Además, señaló que las despedidas de soltero y soltera, tan comunes en este destino, contribuyen a su reputación como un paraíso para los infieles.
Asimismo, el estudio reveló que el 87% de los encuestados continúa en contacto con su pareja secreta una vez de regreso a casa.
¿Qué hace especial a Magaluf?
Magaluf ofrece una combinación irresistible de playas de arena fina y aguas turquesas, hoteles de última generación frente al mar y una amplia variedad de actividades para todos los gustos.
Entre sus atractivos destacan espectáculos internacionales, parques acuáticos, deportes acuáticos como el parasailing o el jet ski, y una vibrante vida nocturna con discotecas y clubes reconocidos a nivel mundial.
A lo largo de las últimas décadas, esta localidad se ha ganado la fama de ser el epicentro de la fiesta en Mallorca, especialmente entre los turistas británicos, que representan una parte importante de su afluencia anual.
Sin embargo, esa misma popularidad llevó a las autoridades a implementar medidas para frenar los excesos del turismo masivo. Entre ellas figuran la limitación de la venta de alcohol en determinados horarios y zonas, el aumento de la presencia policial en las calles más concurridas y campañas de concienciación para promover un turismo más responsable.