

La tensión política aumenta en la Comunitat Valenciana. Vox y PP mantienen contactos, pero no han iniciado una negociación formal para definir el relevo de Carlos Mazón en la Presidencia de la Generalitat.
José María Llanos, portavoz de Vox en Les Corts, aseguró: “ha habido contactos” con el PP, pero “no se han sentado a negociar” hasta que los populares nombren un candidato.
El relevo de Mazón abre un escenario clave para el futuro político valenciano. Vox subraya que cualquier negociación debe garantizar estabilidad y continuidad en las políticas pactadas. El PP aún no ha anunciado a su aspirante, lo que retrasa el proceso.

Cinco ejes que Vox exige mantener en la negociación
Llanos detalló que cualquier acuerdo se sustentará en cinco líneas centrales. El dirigente señaló sin matices que la base del pacto será la “lucha contra el Pacto verde”, acompañada de una “reducción fiscal” y una educación “en libertad”.
El portavoz también subrayó que el acuerdo deberá incluir “apoyo a las políticas de vivienda”. Además, reclamó una política migratoria que rechace “claramente” la inmigración “ilegal y masiva”. Vox insiste en que solo respaldará al candidato del PP si garantiza la continuidad de estas políticas.
Para Llanos, el nombre del negociador es “irrelevante”. Lo importante, afirmó, es que el futuro presidente mantenga lo pactado.
Vox pide al PP definir ya un candidato
Vox asegura que no puede haber negociaciones sin un candidato formal del PP. Llanos remarcó: “A Vox no nos han comunicado ningún candidato todavía”. En la Junta de Síndics coincidió con Juanfran Pérez Llorca, uno de los nombres más mencionados, pero sostuvo que no conversaron del tema.
El portavoz insistió en que el PP debe “aclararse” y presentar un nombre “sea el que sea”. Una vez anunciado el aspirante, se abrirá la discusión sobre si mantendrá las políticas ya pactadas.
Llanos señaló diferencias internas entre los populares. “No es lo mismo el PP de Carlos Mazón… que el del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, o la presidenta extremeña, María Guardiola”, afirmó, en referencia a acuerdos autonómicos que no se sostuvieron.
Contactos, pero ninguna negociación abierta
Llanos reiteró que los contactos existen, pero no la negociación. Respondió con firmeza: “Estamos en contacto con el Partido Popular, pero no hay negociación hasta que nos presenten un candidato”.
El portavoz subrayó que no se ha propuesto ningún nombre en esos intercambios y evitó hablar del futuro. Si el PP propone a Pérez Llorca, Vox dialogará con él; si es otro, lo harán con ese otro.
Dijo que a su partido le da “absolutamente igual quien sea el candidato del Partido Popular si con él se puede negociar” para mantener las políticas ya acordadas y “la estabilidad política” de la Comunitat.
Llanos afirmó que su formación mantiene una posición firme: no tiene “ningún miedo a ningún proceso electoral”. Sobre la demora del PP, concluyó: “Las cosas hay que hacerlas despacio y con buena letra, sin prisa, pero sin pausa”.













