

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado la necesidad de alcanzar una "paz justa y duradera para Ucrania", en un contexto internacional en el que no puede imperar "ni la ley del más fuerte, ni la del salvaje oeste".
Durante la apertura en Palencia del Congreso del PSOE de Castilla y León, y justo antes de viajar el lunes a Ucrania para reunirse con su presidente, Volodímir Zelenski, Sánchez ha recordado que la paz en Ucrania y la seguridad en Europa "no se pueden imponer" sin la participación de los ucranianos y los europeos, con respeto al derecho internacional, el orden multilateral y la integridad territorial de las naciones.
Además, ha remarcado que esa paz deber ser un elemento que refuerce a la Unión Europea, en lugar de "debilitarla". "Someterse al agresor no va a traer la paz, al contrario, traería futuras y más graves agresiones", ha planteado Sánchez, crítico con esa "impetuosa voluntad de anexionarse territorios de Putin o cualquiera de los autócratas".
Cuando van a cumplirse tres años de la invasión rusa de Ucrania, Sánchez ha subrayado como "evidencias" que en ocasiones "pasan por alto" que en esta guerra hay "un agresor y un agredido", en referencia a Vladimir Putin y a Ucrania, cuyo presidente "fue elegido con el voto de los ucranianos", mientras que en Rusia no ha sido su presidente el que ha luchado por la democracia sino quien "pagó con su vida" esa reivindicación, en referencia al opositor Alexei Navalni.
PP y colaboracionismo
El presidente ha defendido que el PSOE y su gobierno están "del lado correcto de la historia" en esta contienda internacional, convencido de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, optó por la "aquiescencia" y el "abrazo a la ultraderecha", en lugar de secundar la postura de otro tipo de derecha europea que representan, en opinión de Sánchez, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente polaco, Donald Tusk.

"La historia juzgo de manera muy dura a los colaboracionistas en el siglo XX y estoy convencido de que lo va a volver a hacer en el siglo XXI", ha sentenciado Sánchez, convencido de que "no se puede ser europeísta por la mañana y por la noche acostarse con la ultraderecha".
Por este motivo, el presidente ha reclamado al PP "romper todos los vínculos con la ultraderecha que quiere dividir Europa, dejar de dar tumbos y tener un objetivo y rumbo claros".
Sánchez ha lamentado que la ultraderecha reunida estos días en Washington tenga como referente a alguien como Steve Bannon, que hace "un saludo nazi" en esa convención y que ha expresado su convencimiento de que, con el apoyo del "hombre más rico del mundo" -Elon Musk-, para la ultraderecha estará "chupado" ganar elecciones en Europa.
Motosierras
El líder socialista ha rechazado la "soberbia" de quienes "celebran las motosierras", de quienes cuentan con el apoyo de Musk y sus "algoritmos trampeados", frente a lo que ha contrapuesto "los votos de la gente", que es "lo más importante en democracia".
Se ha mostrado convencido de que la izquierda conseguirá frenar en las urnas a la "ola reaccionaria" y la "internacional ultraderechista", cuyos dirigentes están "callados y no dicen nada" ante los anuncios de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque son "muy fuertes con el débil y serviles con el poderoso". "Su lema no es todo por la patria, es todo por la pasta", ha remarcado.
"Que se lo pregunten a los argentinos a los que ha defraudado Milei", ha ejemplificado Sánchez, convencido de que, como en el caso de la criptomoneda respaldada por el presidente argentino, los integrantes de la ultraderecha son "una estafa piramidal" en la que "los de arriba se quedan con el dinero de todos".
En su opinión, dirigentes como Milei intentan que la sociedad se despiste con el ruido de la motosierra, pero "su objetivo es hacer negocio con los servicios públicos" y con el resto de políticas públicas, mientras que ha defendido el potencial del Boletín Oficial del Estado (BOE) para plasmar en la realidad los avances sociales. "Detestan nuestro éxito", ha zanjado.
Fuente: EFE
















