La suspensión de la última etapa de La Vuelta en Madrid desató un fuerte cruce diplomático entre Israel y España. Las protestas propalestinas que interrumpieron el recorrido ciclista derivaron en una ola de acusaciones que colocan en el centro del conflicto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, apuntó directamente contra el Ejecutivo español en un mensaje en la red social X. El hecho ocurre en un contexto de alta tensión internacional, donde las manifestaciones contra la ofensiva israelí en Gaza se multiplican en ciudades europeas y especialmente en la capital española.
Gideon Saar: "Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!"
Desde Jerusalén, el ministro de Exteriores de Israel lanzó un mensaje contundente contra el presidente español. "Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!", escribió Gideon Saar en X, acusando a La Moncloa de haber alimentado las protestas.
"La turba propalestina escuchó los mensajes incitadores y atacó la Vuelta ciclista. Así, se canceló el evento deportivo que siempre había sido motivo de orgullo para España", denunció el dirigente israelí.
Saar incluso fue más allá al recordar declaraciones pasadas del presidente español. Según el ministro, días atrás Sánchez "lamentó no tener una bomba atómica para detener a Israel" en su ofensiva sobre Gaza. Estas acusaciones fueron desmentidas por el Ministerio de Exteriores español, que las calificó de "calumniosas".
Las protestas en Madrid y el final abrupto de la carrera
Las movilizaciones se produjeron en el centro de Madrid, en pleno trazado de la última etapa de la Vuelta ciclista. El pelotón tuvo que detenerse a unos 56 kilómetros de la meta, mientras los manifestantes ocupaban la calzada al grito de "Por genocida, Israel fuera de la Vuelta".
Aunque el dispositivo de seguridad incluía a más de un millar de agentes, los participantes en la protesta lograron superar las barreras. Finalmente, tras conversaciones con el director de carrera, la organización decidió cancelar la etapa y evacuar a los ciclistas bajo escolta policial.
La convocatoria llamaba a acudir a la plaza de Cibeles, lugar donde debía finalizar la prueba, para rechazar la participación del equipo ciclista israelí. Las imágenes del pelotón detenido y rodeado por manifestantes recorrieron rápidamente los medios internacionales.
El trasfondo internacional y las acusaciones de genocidio
La polémica se produce en un marco de creciente condena internacional hacia la ofensiva israelí en Gaza. Relatores de la ONU, organizaciones de derechos humanos y numerosos países han descrito la situación como un posible genocidio.
Según cifras difundidas por agencias internacionales, más de 64.800 personas han muerto en la Franja de Gaza desde el inicio de la operación israelí tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Entre las víctimas se contabilizan más de 19.000 niños.
El choque diplomático tras la cancelación de La Vuelta refuerza la tensión entre Israel y España, con acusaciones cruzadas y un escenario donde el deporte quedó desplazado por el conflicto político y humanitario.