En esta noticia

Solo un día después de que la UCO irrumpiera la sede del partido en Ferraz para investigar los correos del ex secretario de Organización, Santos Cerdán, ministros socialistas aseguran que ven "fuerte" al Gobierno y a su presidente, Pedro Sánchez, y revindican la dignidad de ser socialista. Sin embargo, sus socios no tienen una mirada tan optimista e incluso algunos, como Podemos, lo ven "muerto".

Uno de los más fieles, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha sostenido este sábado que Pedro Sánchez, "está fuerte", que "tiene muy claro lo que tiene que hacer" y que "va a seguir haciendo mejor a este país combatiendo la corrupción".

"Tengamos la certeza de que esto es el PSOE y aquí no se pasa ni una". A diferencia de la derecha, "el que la hace la paga y aquí se pide la cabeza del que la hace", ha sentenciado López.

En la misma línea, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado que su partido "no tiene miedo de lo que le pueda pasar a tres sinvergüenzas" cuya actitud "repugna".

Del mismo modo, otros dirigentes socialistas esperan medidas "duras, claras, contundentes y concisas" por parte de Sánchez, como el presidente asturiano, Adrián Barbóny defienden la honestidad del partido. Además, piden a la militancia "fortaleza y coraje" para "recuperar la credibilidad que lógicamente se ha visto afectada" por la corrupción, como la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

"No somos todas iguales": la dura sentencia de Yolanda Díaz

Los posicionamientos en los socios empiezan dentro del mismo Gobierno. "No somos todas iguales, la corrupción cero sí existe", ha subrayado este sábado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha aludido a que su formación, Sumar, tiene "cinco ministerios limpios" y "un espacio político que ha gobernado y nunca ha robado".

Para Díaz, el problema "se llama bipartidismo" y "eso es lo que hay que arreglar", lo mismo que ha dicho, ya desde fuera del Gobierno, la líder de Podemos, Ione Belarra, para quien además los casos de corrupción conocidos en los últimos días en el seno del PSOE muestran que el Gobierno de Pedro Sánchez "ya ha muerto" y con él "todo un ciclo político" que "llega a su fin".

Fuente: EFESergio Pérez

Otro socio del Gobierno como el PNV ha pedido este sábado al PSOE, por boca de su presidente, Aitor Esteban, "respuestas claras y sin atajos" sobre la trama del caso Koldo, al tiempo que ha lanzado un aviso: no están "para proteger gobiernos, sino para proteger la dignidad democrática".

Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha posicionado en la misma línea que Sumar y Podemos al subrayar que su partido "no ha participado nunca ni participa ahora de las "prácticas golfas y corruptas tan características del PP, del PSOE y de la monarquía".

Santos Cerdan: la investigación continúa

La investigación al ex número 3 del PSOE Santos Cerdán se abre camino en el Tribunal Supremo, con el foco en sus cuentas bancarias y su correo corporativo en el partido, y la entrada en el caso de cinco empresarios bajo la sospecha del pago de mordidas por obra pública.

También, mientras los socios parlamentarios del presidente del Gobierno piden al ejecutivo y al PSOE que pasen de los gestos a los hechos ante el avance del caso Koldo y ponen el foco no solo en castigar a los políticos corruptos sino también a las "empresas corruptoras".

Mientras tanto, en ciudades como Alhaurín de la Torre (Málaga), la sede del PSOE ha sido vandalizada con pintadas contra el presidente del Gobierno y líder del partido, Pedro Sánchez.

Con información de EFE