La tensión entre Junts y el Gobierno volvió a escalar en el Congreso. La portavoz de la formación independentista, Míriam Nogueras, llamó este miércoles a Pedro Sánchez “cínico” e “hipócrita” y dio por terminada la relación entre ambos partidos.
“Señor Sánchez, suba el volumen del pinganillo y escúcheme, esta relación se acabó. Usted nos aprieta a los catalanes, incumple, y es nuestra responsabilidad apretarles”, afirmó Nogueras en su réplica durante la comparecencia del presidente del Gobierno.
Nogueras acusó al Ejecutivo de incumplir los compromisos alcanzados y responsabilizó al jefe del Ejecutivo del bloqueo parlamentario. “El Gobierno solo se mueve si Junts le aprieta”, señaló, al recordar que la reactivación del trámite de la ley de multirreincidencia se produjo “poco después” de que su partido anunciara el veto a varias iniciativas legislativas.
Nogueras: “Los catalanes ni viven ni comen del espíritu de acuerdo”
La portavoz de Junts también rechazó la apelación de Sánchez al “espíritu de acuerdo”. “De ese espíritu los catalanes ni viven ni comen”, dijo. Además, enumeró varias leyes que su partido no apoyará, entre ellas la ley de familias, la de universalidad de la sanidad y la de protección de los menores en entornos digitales. Según Nogueras, esas normas están “paradas en el Congreso”.
“Quien bloquea las leyes es usted”, sostuvo ante Sánchez, al tiempo que reclamó “hechos, no palabras”. La dirigente aseguró que los catalanes reciben “insultos y menosprecios desde hace demasiado tiempo” y advirtió: “Mientras dependa de nuestro partido, ningún desprecio, insulto o abuso hacia los catalanes quedará sin respuesta”.
Nogueras insistió en que Junts “apela a la materialización de los compromisos” y subrayó que “muchos catalanes decidieron hace tiempo que ya bastaba de callarnos”. Con estas declaraciones, la formación de Carles Puigdemont confirmó su ruptura política con el PSOE.
Sánchez responde: “El bloqueo no conduce a nada”
En su réplica, Pedro Sánchez reconoció la tensión pero defendió la voluntad de diálogo del Gobierno. “El Ejecutivo se esforzará más para cumplir con los acuerdos”, aseguró, antes de advertir que el bloqueo parlamentario “no conduce a nada”.
El presidente explicó que las leyes paralizadas lo están “simple y llanamente porque no se ha llegado a un acuerdo con todas las formaciones políticas”. Negó falta de voluntad por parte del PSOE y destacó: “Estamos en ello y vamos a esforzarnos aún más para alcanzarlos”.
Sánchez admitió que la aritmética parlamentaria surgida de las elecciones de 2023 “no facilita la gobernabilidad”. “No hay mayorías consolidadas”, recordó, y defendió que su deber es “trabajar con la realidad que eligieron los ciudadanos, no dinamitarla”.
El jefe del Ejecutivo apeló nuevamente al entendimiento: “El bloqueo no conduce a nada, pero el diálogo puede llevar a más prosperidad a Cataluña”. También reconoció que “los votos de Junts son necesarios”, pero recordó que “también los socialistas son imprescindibles para los proyectos de Puigdemont”.
Una legislatura en jaque tras la ruptura con Junts
La ruptura política entre Junts y el Gobierno amenaza con debilitar aún más la legislatura. Las tensiones dificultan la aprobación de leyes clave y podrían frenar la agenda social y económica del Ejecutivo.
El escenario parlamentario, ya fragmentado, enfrenta ahora una nueva fase de bloqueo político que pone a prueba la capacidad de Sánchez para mantener los apoyos que garantizaron su investidura.
Mientras Junts cierra filas en torno a su discurso de firmeza, el Gobierno insiste en que la única vía posible es el diálogo. Pero, a juzgar por las palabras de Nogueras, “esta relación se acabó”.