Aunque durante mucho tiempo ha sido la estrella de las plataformas de streaming, no se puede negar queNetflixno atraviesa su mejor momento. Esto se debe a muchos factores, los cuales han obligado a la compañía a ejecutar algunas campañas para atraer nuevos suscriptores o para retener a los que ya tiene.
En ese contexto,Netflix lanzó un plan que incluye anuncios publicitarios por un precio menor, algo impensado hace un tiempo teniendo en cuenta que es esta la gran ventaja de todas las plataformas de streaming y lo que las diferencia de la televisión tradicional.
Pese a este intento algo arriesgado, los resultados no han sido los mejores. Pero lo peor no es eso, sino que la empresa decidió hacer una jugada bastante cuestionada para que los usuarios opten por esta nueva suscripción con anuncios y no por las más tradicionales.
Cuál es la suscripción que Netflix quiere ocultarle a sus clientes
Quienes deseen contratar Netflix pueden hacerlo a través de su sitio web, donde figuran los planes disponibles y su respectivo precio. A simple vista solamente aparecen los siguientes: Básico con anuncios, Estándar y Premium. El primero de ellos cuesta 5,49 euros, siendo el más barato de todos.
Sin embargo, aquí es donde aparece la "jugada" de la plataforma ya que hay una cuarta opción a la que se puede llegar haciendo click donde dice "Descubre todos los planes" que lleva a otro enlace dentro de Netflix.
Allí se puede ver plan Básico, tal vez el más conocido por todos, el cual tiene un costo de 7,99 euros y cuya principal característica es que no contiene anuncios publicitarios en medio de las series o películas.
Es precisamente esta opción la que ha llevado a Netflix hasta la cima, ya tiene un catálogo más que completo de producciones variadas, con lo cual este tipo de acciones pueden ser contraproducentes para la compañía.