En esta noticia

Netflix ha iniciado una campaña de finalización de las cuentas compartidas, lo que está llevando a la suspensión de las mismas que no concuerdan con el número telefónico y la dirección de quién se ha suscripto; algo que los piratas cibernéticos están aprovechando para intentar estafar a los usuarios.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tras varia denuncias, ha detectado que en los últimos meses se han incrementado los intentos de estafa vía SMS para conseguir los datos de las cuentas de la plataforma de streaming.

La principal intención de estos timadores es conseguir los datos numéricos de las tarjetas de crédito y/o débito con las que los usuarios se suscriben a Netflix, y de esa manera, hacerse con todo el dinero que se encuentre dentro de la cuenta bancaria.

Netflix: el 'modus operandi' para hacerse con los datos personales vía SMS y robarte la plata del banco

El ingenio de los ciber piratas suele escalar día a día para estafar a innumerable cantidad de usuarios de diferentes plataformas. En esta ocasión, acuden al intento de estafa conocido como smishing o pishing por SMS.

Estos actores maliciosos envían mensajes de textos a sus víctimas indicándoles que "su cuenta de Netflix ha sido suspendida por problemas con el pago". Inmediatamente, incitan a los usuarios a ingresar a un enlace adjunto en el SMS para iniciar sesión y "solucionar el inconveniente".

La página a la que se ingresa es muy similar a la de la plataforma de películas y series, incluso, al introducir los datos (correo electrónico y contraseña) dirige al usuario a la entrada de contratación del servicio, en el que se deben plasmar los datos de pago de contratación.

¿Cómo identificar los SMS fraudulentos?

La primera medida a tener en cuenta es que Netflix no utiliza el medio de comunicación vía SMS para solicitar información personal, según su sitio web oficial. Por lo que nunca se debe ingresar los números de tarjetas de débito o crédito, ni los de una cuenta bancaria; y tampoco la contraseña del servicio.

Cambiar la contraseña por una nueva y segura, es una de las principales medidas a adoptar, y si has caído en la trampa, deberás informar a la institución financiera, como así también, denunciar este episodio.