

Lo que comenzó siendo una simple aplicación de mensajería, poco a poco fue convirtiéndose en una de las plataformas más populares e importantes de la historia. No en vano WhatsApp tiene millones de usuarios en el mundo, cifra que aumenta con cada nueva función que aparece.
El 2023 fue uno de los más destacados en cuanto a las innovadoras herramientas que WhatsApp incluyó, todas ellas pensadas para brindar un servicio superador y de excelencia.
La última gran novedad que anunció Meta son los llamados grupos anónimos, que si bien cumplen la misma función que los grupos convencionales existentes hace ya mucho tiempo, tienen algunos rasgos muy interesantes y útiles.
WhatsApp: ¿qué son los grupos anónimos y cómo funcionan?
Esta nueva función de WhatsApp está pensada para ciertas situaciones, especialmente aquellas en las que se necesita comunicar algo de manera urgente a un grupo reducido de contactos. De hecho, los grupos anónimos tienen un límite de 6 personas para agregar.

Si nos situamos en un contexto como el que se describió, muy probablemente el nombre de esta nueva agrupación de personas en la plataforma sea lo menos importante; aunque también puede suceder que la temática del mismo no esté del todo definida.
Cuando esto ocurre y se crea un grupo sin nombre, automáticamente el sistema generará una denominación en base a los nombres de los participantes que estén incluidos en él. Por lo tanto, en la ventana principal la ventana de chat en cuestión aparecerá con una designación única para cada miembro.
Por otra parte, si un participante no tiene agendado el número de contacto de uno o más miembros de ese grupo, el sistema solamente mostrará el número y no un nombre específico. Por lo demás, el funcionamiento es igual en ambos casos.












