En esta noticia

Entre el 13 y el 15 de noviembre, Madrid se convertirá en el epicentro de la tecnología y la cultura open source. Nerdearla, el evento gratuito más grande de habla hispana dedicado al conocimiento tecnológico, desembarca en España tras más de una década de crecimiento en Latinoamérica.

Nacido en Buenos Aires en 2014, este encuentro se distingue por su espíritu colaborativo, su acceso libre y su capacidad para unir a expertos y curiosos en torno a la innovación, el código abierto y el intercambio de saberes. Ahora, da el salto al continente europeo con su primera edición madrileña en La Nave, el espacio de innovación del Ayuntamiento de Madrid.

Un puente entre Europa y Latinoamérica

El formato será híbrido: el 13 de noviembre se celebrará una jornada virtual, mientras que los días 14 y 15 habrá actividades presenciales con transmisión en directo desde La Nave (Calle Cifuentes 5, Madrid). La entrada es totalmente gratuita, previa inscripción en https://nerdearla.es.

Durante tres días, los asistentes podrán participar en charlas, talleres y actividades centradas en programación, inteligencia artificial, ciberseguridad, accesibilidad, infraestructura, diseño, testing, gestión tecnológica y ciencia de datos. El objetivo es acercar el conocimiento tecnológico a todos los niveles, desde estudiantes y entusiastas hasta profesionales consolidados.

Figuras internacionales y voces locales

En ediciones anteriores, Nerdearla ha contado con referentes como Vint Cerf (considerado uno de los creadores de Internet), Matt Mullenweg (fundador de WordPress) o Werner Vogels (CTO de Amazon).

Para su estreno en Madrid, la organización ha confirmado la presencia de Donald Knuth, legendario informático y autor de The Art of Computer Programming; Håkon Wium Lie, creador del lenguaje CSS; Patricia Pomies, ex COO de Globant; Omar Sanseviero, del equipo de Google DeepMind; José Edelstein, físico teórico y divulgador científico; y Miguel Ángel Durán García, ingeniero y divulgador español conocido por su canal midudev.

Además, participarán representantes del ecosistema español que aportarán su visión sobre los desafíos locales y globales de la industria tecnológica.

Un evento que ya hizo historia en América latina

En sus últimas ediciones en Latinoamérica, Nerdearla ha convocado a más de 15.000 asistentes presenciales, 50.000 participantes online y más de 350 ponentes internacionales. Su llegada a España marca un nuevo paso en la construcción de una comunidad tecnológica transatlántica.

Organizada por Sysarmy, la comunidad de sistemas con más de una década de trayectoria, la conferencia se ha consolidado como un referente por su carácter abierto y colaborativo. Su filosofía es clara: compartir conocimiento para crecer.

Quienes deseen participar —de forma presencial o virtual— pueden registrarse gratuitamente en https://nerdearla.es.