Si millones de personas han decidido incorporar a WhatsApp a sus vidas, significa que les brinda una infinidad de posibilidades. Además de las funciones convencionales, con el tiempo aparecieron tips útiles para sacarle todavía más provecho a la aplicación.
Esos trucos de WhatsApp permiten realizar acciones que la plataforma no puede hacer por sí misma, pero que al mismo tiempo son muy reclamadas por parte de los usuarios de diferentes partes del mundo de manera casi permanente.
Uno de los problemas más consultados está relacionado con el espacio del móvil, es decir, los archivos que se descargan y que ocupan mucho espacio en el dispositivo. Por eso, a continuación se detallan 3 trucos para aumentar el espacio de almacenamiento.
WhatsApp: estos son los 3 trucos que te ayudarán a tener más espacio de almacenamiento
Antes de pasar directamente a los trucos en cuestión, es importante resaltar que no se trata de herramientas dispuestas por WhatsApp, sino más bien de un uso inteligente y administrado de la app de mensajería para que el almacenamiento no sea un problema.
Optar por WhatsApp Web
Al utilizar WhatsApp Web en lugar de su versión móvil, todos los archivos multimedia que se envíen o reciban quedarán almacenados en la computadora; lo cual quiere decir que no afectará el espacio que tengas disponible en el dispositivo.
Sin embargo, eso no quiere decir que esas fotos, videos o audios no puedan ser descargados en la memoria del celular; pero de esta manera se podrá administrar lo que cada quien desee tener o descartar.
Desactivar las descargas automáticas
Muchas personas no lo saben, pero WhatsApp puede estar configurado para que los archivos que llegan en las diferentes ventanas de chat se descarguen de manera automática y ocupen gran parte del espacio del móvil.
Para desactivar esta opción se debe ingresar en la sección de ajustes de la plataforma desde la pantalla principal, luego ingresar a la pestaña Almacenamiento y datos y finalmente desactivar la opción Descarga automática.
Eliminar mensajes multimedia
Parece una obviedad, pero existen usuarios que no le dan demasiada importancia a esto, sobre todo quienes tienen muchos grupos dentro de WhatsApp en los que se comparten archivos constantemente.
Lo recomendado en ese caso es borrar cada cierto tiempo todos esos archivos, especialmente los que ocupan mayor espacio, comenzando por las ventanas de chat que más se usan a diario o las que tienen más integrantes.