Si bien el uso de la inteligencia artificial (IA) no es nueva, en los últimos años se ha extendido a otro tipo de aplicaciones.
Uno de los grandes avances que ha experimentado es el de la creación de contenido de texto y de imágenes, principalmente a través de plataformas como ChatGPT y DALL-E, respectivamente.
Esto ha desatado una suerte de "carrera espacial", donde las grandes empresas de hardware y software del mundo buscan nuevas formas de aplicar esta tecnología e integrarlas a sus productos.
Recientemente, una de las líderes en programas de diseño audiovisual anunció que integrará una función que utiliza la IA para cambiar la forma en la cual se pueden editar películas o vídeos.
La nueva función de IA para editar vídeos
Adobe, la empresa pionera en software de edición de foto y vídeo, ha anunciado que la próxima actualización de Premiere Pro incluye herramientas de IA que podrán ser utilizadas en diversas formas. Esta es la primera vez que esta tecnología se aplica en un producto de gran consumo.
De esta forma, los usuarios de este editor lineal de vídeo tendrán la capacidad de realizar tareas que antes no existían, como alargar clips cuando faltan algunos segundos, o crear secuencias adaptadas a las necesidades del guion.
Una de las novedades que brindará esta actualización es la posibilidad de añadir o eliminar elementos de una escena, sustituyendo componentes fácilmente mediante comandos de texto.
A diferencia de las funciones IA de Photoshop, que integró la IA generativa exclusivamente a través de Firefly -un modelo desarrollado por Adobe-, la empresa planea también incorporar en Premiere Pro otros modelos de inteligencia artificial de terceros.
Cuándo estará disponible esta actualización
Por el momento, Adobe no ha anunciado una fecha concreta para el lanzamiento de esta actualización de Premiere Pro, pero se estima que estará disponible antes de fin de año.
Hasta ahora, lo único que se conoce es el vídeo publicado por Adobe donde se pueden ver las diferentes funciones.