En esta noticia

La ciberdelincuencia se ha convertido en un fenómeno alarmante en la actualidad. En los últimos años, se ha registrado un aumento exponencial de los delitos virtuales, lo que pone de manifiesto la creciente vulnerabilidad de los dispositivos móviles ante múltiples virus.

Según datos de Statista provenientes de la fiscalía general del Estado, en España "tuvieron lugar en 2020 más de 16.900 procedimientos judiciales por ciberdelincuencia, un valor que representa un incremento de un 28,69% con respecto a 2019".

Las técnicas empleadas para el robo de datos han evolucionado, volviéndose cada vez más sofisticadas e imperceptibles. Por ello, es fundamental extremar los cuidados al navegar por internet. Una medida eficaz para mitigar este riesgo es la utilización de un antivirus. En este sentido, la Organización de Consumidores (OCU) y Usuarios ha elaborado una lista con las mejores apps de seguridad para tu móvil.

Guía para seleccionar el mejor antivirus para tu móvil

Como destaca la OCU, las aplicaciones de seguridad ofrecen diversas funcionalidades. En primer lugar, se encuentran las herramientas anti-malware, que notifican al usuario cuando un virus intenta descargarse. En segundo lugar, están las herramientas anti-phishing, que se encargan de detectar y bloquear sitios web fraudulentos que buscan sustraer información personal y bancaria.

Existen aplicaciones de seguridad tanto gratuitas como de pago. A continuación, presentaremos las dos opciones gratuitas que la OCU recomienda en su clasificación de los mejores antivirus.

Top aplicaciones de seguridad gratuitas para proteger tu móvil de virus, según la OCU

A pesar de que la mayoría de las aplicaciones de seguridad requieren un pago, existen dos alternativas altamente recomendadas por la Organización que ofrecen excelentes prestaciones.

En primer lugar, se encuentra AVG. Esta aplicación gratuita permite la detección y eliminación de virus, spyware, ransomware y otros tipos de malware. Además, es eficaz en el bloqueo de enlaces, descargas y archivos adjuntos provenientes de correos electrónicos inseguros.

En segundo lugar, destaca Avast Antivirus y seguridad. Este software actúa como un anti-malware y anti-phishing que no requiere de una suscripción anual, es intuitivo en su uso y consume escasos recursos de batería.

Entre sus funciones más relevantes se incluye la prevención de la visualización de sitios web fraudulentos, así como la protección contra el robo de contraseñas e información bancaria.