En esta noticia

Amazon en 2020 obtuvo en España ingresos de 5400 millones de euros. Gracias al aislamiento por la pandemia del Covid-19, esta plataforma de envíos se vio beneficiada porque la mayoría de los comercios tuvieron que implementar métodos de venta online para seguir funcionando.

A pesar del crecimiento económico que obtuvo durante este periodo, Amazon tomó la drástica decisión de terminar con la entrega gratuita de productos en una región específica de España.

Amazon en España

Las personas que viven en las Islas cada vez cuentan con menos comercios que realicen envíos. Según el sitio especializado en E-Commerce, más de un 60% de negocios no cuenta con entregas en Canarias.

Recientemente, la empresa Amazon ha anunciado que terminará con los envíos gratuitos que, hasta el momento, se realizaban en la comunidad de Canarias. Ahora, las entregas tendrán un pago adicional que tendrá que ser abonado por el cliente.

Con esta nueva medida, los clientes de Amazon tendrán que pagar 6,99 euros para cada entrega que deseen tener en el archipiélago. Los únicos artículos que no tendrán que afrontar este gasto son los que tengan un valor superior a 150 euros o que estén libres del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), según el informe del medio Xataka.

¿Cómo eran hasta el momento los envíos de Amazon a las Islas?

Los clientes de las Islas Canarias contaban con dos opciones de envío, la primera era el envío gratuito, pero el comprador tenía que abonar el IGIC y la tasa de impuestos al correo. La segunda opción era pagar a una empresa privada 6,99 euros por el envío.

Los usuarios de Amazon Prime tenían el beneficio de contar con envíos gratuitos, pero luego de esta medida tendrán que empezar a abonar cada entrega que desee recibir.

Por otro lado, los compradores canarios que no cuenten con suscripción tendrán que afrontar un gasto de 11,98 euros por envío, según lo detallado por el medio citado.