Las aplicaciones móviles son diseñadas para ser ejecutadas en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Todas ellas son herramientas informáticas que se descargan desde una plataforma, en general Google Play Store o Apple Store.
Sin embargo, algunas de ellas no son del todo seguras ya que pueden tener virus, dañar el sistema o robar información. En este sentido, Google ha detectado dos apps que son peligrosas: File Recovery & Data Recovery y File Manager.
¿Por qué Google eliminó estas dos aplicaciones?
La primera de ellas brinda a sus usuarios la opción de "recuperar archivos eliminados por accidente", aunque nada de eso es cierto, ya que no ofrece ningún beneficio a los móviles.
La segunda app se hacía pasar por un "gestor de archivos", en el que su principal función era ser un "explorador de archivos fácil y poderoso" y un administrador de almacenamiento local y remoto.
Todo lo que se almacenaba se mandaba a servidores ubicados en China, sin que la persona que descargó la app se enterara, debido a que en la ficha de descarga figuraba que no se iban a recopilar los datos del usuario al utilizarla.
¿Cuántas descargas tenían estas aplicaciones?
File Recovery and Data Recovery tenía más de 1.000.000 de descargas y File Manager contaba con más 500.000 descargas desde la Play Store. Google ya sacó de la plataforma de descarga y pide a quienes las hayan descargado que las eliminen de sus móviles.
¿Qué aplicaciones sirven para detectar virus en los dispositivos móviles?
"Verify Apps" de Google puede ayudar a detectar virus en los dispositivos móviles a partir de la versión 4.2 de Android, Google incluyó una funcionalidad destinada a detectar aplicaciones falsas y maliciosas. Para activar esta característica se debe ingresar a Ajustes, Seguridad y modificar la opción correspondiente.