

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado un nuevo calendario de pago para las personas que se encuentran en situación de desempleo y perciben prestaciones y subsidios por desempleo, renta activa de inserción o ayudas sociales.
Actualmente, España sumó 103.800 personas desempleadas en el primer trimestre de 2023, de acuerdo a la última encuesta de Encuesta de Población Activa (EPA) y su porcentaje se encuentra en el 13,26%, el mayor de toda la Unión Europea.
En el país tienen empleo 20,45 millones de personas, de las cuales el 17,3% cuentan con un trabajo temporal. A partir de este mes, las entidades bancarias harán estos pagos entre los días 10 y el 15 de cada mes.

¿Cuándo cobrará el paro por desempleo en mayo del 2023?
De acuerdo a lo informado por el sitio Noticias Trabajo, las fechas de cobro del paro de mayo, son las siguientes:
- CaixaBank: miércoles 10 de mayo.
- Banco Santander: viernes 5 de mayo.
- Openbank: jueves 4 de mayo.
- BBVA: miércoles 10 de mayo.
- Abanca: miércoles 10 de mayo.
- Banco Sabadell: miércoles 10 de mayo.
- Cajamar: 11 de abril.
- ING: miércoles 10 de mayo.
- Ibercaja: miércoles 10 de mayo.
- Imaginbank: miércoles 10 de mayo.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el paro?
Los solicitantes deberán tener en cuenta estos requisitos:
- Estar sin trabajo
- Haber agotado el subsidio por desempleo de nivel contributivo, el subsidio de paro;
- Estar anotado como solicitante de empleo;
- Suscribir el compromiso de actividad;
- Tener 45 años;
- No contar con rentas que alcancen al 75% del Salario Mínimo Interprofesional;
¿Cómo enviar la solicitud?
Los postulantes deben presentarse a través de la sede electrónica del SEPE en el trámite habilitado para ello. Otra alternativa es realizarlo a través del correo electrónico o presencial con cita previa.
El trámite por vía online se puede hacer en la sede electrónica del SEPE y requiere de una identificación electrónica o a través de Cl@ve.
La prestación puede solicitarse en los 15 días hábiles a partir del día siguiente al agotamiento del subsidio de paro contributivo (denominado el mes de espera).

¿Qué documentos debo presentar?
La documentación que deben presentar son:
- El modelo de solicitud oficial disponible en la web del SEPE
- DNI o documento de identificación correspondiente
- Documento que acredite la titularidad de una cuenta bancaria
- Justificante de rentas (si la entidad lo solicita)












