En esta noticia

Puiggeneró ventas netas de 2299 millones de euros en el primer semestre de 2025, cifra que representa un crecimiento del 7,6% a cambio constante y del 5,9% en términos reportados. La evolución de los tipos de cambio tuvo un impacto negativo del (1,7%) en este primer semestre.

La evolución de las ventas del segundo trimestre de la empresa que comercializa marcas como Carolina Herrera fue similar a la registrada en los tres primeros meses del año, obteniendo unas ventas netas de 1093 millones de euros y un crecimiento del 7,7% a cambio constante. Esto se vio contrarrestado por un impacto negativo del tipo de cambio (-3,8%), dando como resultado un crecimiento reportado del 3,9%.

Con estos buenos resultados, la compañía catalana espera revertir la desconfianza de los inversores, la que se instaló casi inmediatamente a su salida de Bolsa en mayo del año pasado. Por caso, en lo que va de año, la acción vale un 7,7%, mientras que a media tarde de la sesión sube un 2,62%, comercializándose a 16,46 euros.

Fragancias y Moda registró un sólido desempeño en el primer semestre, obteniendo 1.685 millones de euros en ventas netas, esto es un8,6% a cambio constante y un 6,5% más en términos reportados. Este segmento aportó un 73% de la facturación de Puig en el periodo.

En el segundo trimestre, el segmento generó unas ventas netas de 788 millones de euros, lo que se tradujo en un crecimiento del 6,7% a cambio constante, reflejando la moderación en el crecimiento de la categoría. El crecimiento en términos reportados fue del 2,4% debido al impacto negativo del tipo de cambio.

Puig destaca que en ese trimestre se produjo el prelanzamiento de La Bomba, la nueva fragancia de Carolina Herrera, que supone la novedad más significativa de la marca desde 2016 y que se prevé se convierta en un nuevo impulsor de crecimiento de la marca en la segunda mitad del año. Por su parte, Byredo lideró el crecimiento en la categoría Niche, con un avance de doble dígito.

Por áreas de negocio

Maquillaje volvió a crecer en el primer semestre, con ventas netas de 339 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,0% a cambio constante y del 1,4% en términos reportados; representó, además, un 15% de las ventas netas en el primer semestre.

En el segundo trimestre, el segmento alcanzó unas ventas de 174 millones de euros, un crecimiento del 10,5% a cambio constante y del 7,4% en términos reportados. Entre las innovaciones del periodo cabe destacar la de Charlotte Tilbury, la colección Super Nudes y la expansión de la franquicia Unreal con los productos Unreal Blush y Unrea lLips.

Cuidado de la piel continuó demostrando un sólido desempeño en el primer semestre, con unas ventas netas de 276 millones de euros y un crecimiento de más del 8% en sus dos categorías. Este segmento representó el 12% de las ventas netas de Puig en el primer semestre de 2025.

En el segundo trimestre, Cuidado de la piel creció con firmeza hasta alcanzar los 131 millones de euros ventas, lo que representa un incremento del 10,2% a cambio constante y del 8,3% en términos reportados.

Por regiones, hubo un crecimiento positivo en todas las áreas geográficas en el primer semestre, destacando el sólido resultado en Américas, (+10,9%), y en Asia-Pacífico que reportó un crecimiento del 16,5%, ambos a cambio constante.

Perspectivas financieras para 2025

Puig mantiene sus perspectivas financieras para este año, que fijan su previsión de crecimiento de las ventas a cambio constante en un rango de entre el 6 al 8%, así como sus expectativas de incremento del margen Ebitda ajustado. Estas perspectivas reflejan la confianza de Puig en su estrategia al tiempo que consideran el actual contexto de incertidumbre económica y geopolítica.