En esta noticia
Cada comunidad en España cuenta con distintos precios en las propiedades. Por ejemplo, los honorarios, difieren de una ciudad a la otra, al igual que el compromiso de exclusividad.
Los especialistas del sitioHelpMyCashindicaron que "es importante conocer la oferta inmobiliaria para la venta en la ciudad donde se encuentra la vivienda".
"De lo contrario, el propietario no será capaz de identificar qué honorarios son habituales y cuáles elevados; o qué plazo de exclusividad es el normal", aseguraron.
¿Cuáles son las comunidades que tienen las comisiones más bajas?
Las inmobiliarias de Madrid y Barcelona cobran una comisión al vendedor de entre el 3% y el 5% más IVA. En cambio, las inmobiliarias de Valencia tienden a percibir porcentajes más acotados.
De acuerdo a la investigación realizada por HelpMyCash.com, los honorarios en la capital del Turia oscilan, en general, entre el 1,5% y el 3% más IVA.
Los servicios que otorgan las inmobiliarias para comercializar los pisos son: valoración de la vivienda, fotografías y vídeos profesionales, gestión de documentos, visitas, asesoramiento legal y fiscal, acompañamiento a la firma de la escritura.
Sin embargo, en Valencia piden el mismo porcentaje de comisión al comprador. Por otro lado, hay diferencia en los contratos de exclusividad, en Madrid y Barcelona, donde se piden contratos de tres y seis meses.
La agencia es la única que puede vender el inmueble, por lo que él propietario está obligado a abonar los honorarios si comercializa su casa a través de una otra agencia.
En Valencia, la exclusividad es distinta, al firmar un compromiso de venta en multiexclusiva el propietario está en comunicación con un solo interlocutor.
¿Qué es la comisión inmobiliaria?
La comisión inmobiliaria es la cantidad de dinero que una agencia percibe por sus servicios de intermediación. Los propietarios tendrán que pagar por gestionar la venta o el alquiler de la vivienda.