En esta noticia

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha concedido 329,3 millones de euros en ayudas directas a las comunidades, ciudades autónomas y entidades locales que hayan rebajado al menos un 50 %el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo de su competencia en el primer semestre de 2025.

El título multiviaje o abono se refiere a un tipo de billete de transporte público que permite realizar múltiples viajes dentro de un período determinado, generalmente con descuentos significativos en comparación con los billetes comunes.

A su vez, desde el Ministerio han explicado que las políticas de bonificación están encaminadas a promover el uso del transporte público, una alternativa que califican como esencial, segura, fiable, cómoda, más económico y que, además evita atascos frente a la movilización en vehículo particular.

Por otro lado, han asegurado que es más justo en términos sociales, más inclusivo y tiene un alto impacto positivo en la economía y la industria. Asimismo, es una pieza clave para conseguir los objetivos climáticos y de reducción de emisiones de todo tipo y de mejora de la siniestralidad que nos hemos marcado como sociedad.

En ese sentido, esta financiación, que ya se corresponde con la resolución definitiva, cubrirá las rebajas del 50 % aplicadas en la primera mitad del 2025, según han informado este jueves fuentes del Ministerio en una nota de prensa.

Ayuda económica de 330 millones: quiénes la reciben y de qué manera

Las ayudas se han calculado en proporción a los ingresos dejados de percibir por la venta de los abonos o títulos multiviaje rebajados.

De la cifra concedida, 211,7 millonesse destinarán a todas las comunidades autónomas (menos Canarias y Baleares, donde el transporte público terrestre colectivo será gratuito para los viajeros habituales en 2025 ).

Por otro lado, 117,3 millones corresponderán a 133 entidades locales, entre las que se incluye la ciudad autónoma de Ceuta.

A su vez, de la rebaja del 50 % en el título multiviaje o abono, Transportes financia el 30 % y la entidad autonómica o local correspondiente asume como mínimo el 20 % restante.

Fuente: EFE