Uno de los productos bancarios más utilizados por los ahorristas e inversores es el depósito a plazo fijo, ya que los bancos suelen ofrecer remuneraciones significativas que permiten resguardar el capital de los aumentos de precios.
Sin embargo, elegir si es mejor contratar un plazo a tres, seis o doce meses no es decisión fácil. Por esa razón, El Cronista España habló con la responsable de Depósitos de HelpMyCash, Andrea Morales, para que explique todo lo que hay que tener en cuenta.
¿Qué depósito a plazo fijo es más conveniente, a tres meses o a un año?
Las entidades financieras ofrecen depósitos a plazo fijo con diferentes tiempos de contratación y porcentajes remunerativos de Tasa Anual Equivalente (TAE).
Sobre ello, Andrea Morales explica que la mejor alternativa "no siempre es la que paga más, sino la que te da mayor rentabilidad en el tiempo que puedes dejar inmovilizado tus ahorros", ya que el "truco" es maximizar el interés ganado.
"No hay una respuesta blanca o negra", señala la especialista en depósitos y señaló que dependerá del " tiempo en que el ahorrador pueda permitirse tener el dinero congelado" y "la rentabilidad que ofrezca para el plazo determinado.
Además, la experta recuerda que los intereses son anuales y que un depósito a 4% TAE ofrece esa suma en el plazo de un año, lo que significa que en seis meses la retribución será del 2%.
La pregunta que deben hacerse los ahorristas antes de contratar un depósito
Para terminar de responder sobre qué depósito es más conveniente, Morales aclara que la pregunta que debe hacerse cada persona es ¿cuál es su perspectiva sobre las tasas de interés?
"Si crees que las tasas aún podrían subir un poco más y, por lo tanto, esperas que los bancos ofrezcan mejores rendimientos, entonces puede ser conveniente optar por un plazo fijo a tres o seis meses para aprovechar posibles incrementos futuros", comenta la experta de HelpMyCash.
Sin embargo, si la persona cree que "las tasas se mantendrán estables y no subirán mucho más", Morales afirma que es más sencillo contratar un plazo fijo a 12 meses.
Los depósitos a plazo fijo o las cuentas remuneradas, ¿qué es más rentable?
La responsable de Depósitos en HelpMyCash asegura que "los depósitos a plazo fijo a un año son los que mejor protegen los ahorros de la inflación" porque ofrecen un 4,40% TAE.
Morales aclara que esto es así porque las mejores cuentas remuneradas en España ofrecen como máximo un 3%, además de las condiciones y topes máximos que aplican. Sin embargo, subraya que "ambos productos son buenos".
Para finalizar, la experta afirma que para "proteger los ahorros de la inflación" lo más recomendable es "ponerlos a trabajar y generar rentabilidad".