

La empresa informó que debido a que las colecciones de la campaña tanto de primavera como de verano fueron muy bien recibidas por los clientes, las ventas en el primer semestre crecieron un 7,2% con respecto al mismo periodo de 2023. Alcanzaron los 18.065 millones de euros.
Con todo, y si bien las ventas a tipo de cambio constante se elevaron un 10,2%, el incremento de la facturación se ralentiza tras haber crecido en el mismo periodo del año anterior un 13,5%.
Las previsiones del mercado hablaban de un crecimiento de las ventas del 8% para el semestre, hasta los 18.182 millones de euros, con un alza que superaba 8,4% en el segundo trimestre.
Las mismas también apuntaban a una mejora del beneficio neto del 11%, que finalmente se quedó en un 10,1%, hasta 2768 millones, por lo que, en ambos segmentos, la textil gallega no cumplió con las expectativas de los inversores, lo que no le afecta ya que la acción sube un 4,34% a primera hora de la tarde.
El beneficio neto creció un 10,1%, alcanzando los 2.768 millones de euros. En tanto, el margen bruto lo hizo en un 7,5%, hasta los 10.541 millones, y se situó en el 58,3% de las ventas, lo que explica un 19% más en relación al primer semestre del ejercicio anterior.

Por su parte, el resultado operativo (Ebitda) creció un 8,1% y se situó en 5040 millones de euros, mientras el Ebit lo hizo un 11,9%, hasta alcanzar los 3541 millones, y el resultado antes de impuestos se incrementó un 10,6%, alcanzando los 3598 millones.
Asimismo, el buen desempeño operativo se reflejó en una fuerte generación de fondos. Así, los flujos generados antes de impuestos sobre beneficios alcanzaron los 4356 millones de euros en el primer semestre, esto es un incremento del 9% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Por su parte, debido al fuerte desempeño operativo durante el semestre, el inventario se redujo un 1,7% a 31 de julio de 2024 respecto a la misma fecha del año anterior.
Al tiempo que la empresa informó que en los seis primeros meses del año se abrieron 34 nuevos mercados. Al cierre del periodo, Inditex operaba 5.667 tiendas.
Para el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, "el diseño y la calidad de nuestra propuesta de moda y la experiencia que ofrecemos a nuestros clientes son, junto a la eficiencia y la creciente sostenibilidad de nuestras operaciones, las claves de la solidez de estos resultados", y añade que "nuestro modelo totalmente integrado continúa generando oportunidades de crecimiento rentable en todos los conceptos, regiones y canales".
Perspectivas
Inditex reconoce una baja cuota en los 214 mercados en los que opera. Como se trata de un sector altamente fragmentado, "vemos fuertes oportunidades de crecimiento". A continuación, la empresa destaca que el crecimiento del espacio bruto anual en el periodo 2024-26 se estima alrededor del 5%.
"Inditex espera una contribución positiva del espacio a la venta anual en ese periodo, en conjunción con una fuerte evolución de las ventas online. El proceso de optimización de las tiendas es una tarea continua", destaca en la presentación de resultados".
En el presente ejercicio, la compañía fundada por Amancio Ortega, está realizando inversiones para incrementar la capacidad operativa, obtener eficiencias y aumentar la diferenciación hasta un nivel superior. "Estimamos unas inversiones ordinarias de alrededor de 1800 millones de euros en 2024", afirma la textil.
Así las cosas, la multinacional textil subraya que ante las importantes oportunidades de crecimiento futuro, Inditex está ejecutando un plan de expansión logística en 2024 y 2025. Este programa de inversiones extraordinario de dos años centrado en la expansión del negocio destina 900 millones de euros para incrementar la capacidad logística en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025. Estas inversiones, aclara, cumplen con los más estrictos estándares de sostenibilidad e incluyen la tecnología más avanzada.
Dividendo y nombramientos en el Comité de Dirección
La empresa informó que el dividendo final del ejercicio 2023 (0,77 euros por acción) se pagará el 4 de noviembre de 2024.
Por otra parte, el Consejo de Administración de Inditex, previa propuesta de la Comisión de Nombramientos, acordó la incorporación a su Comité de Dirección de Antonio Flórez de la Fuente, director de Bershka desde 2018 y en la compañía desde 1991 y de Jordi Triquell Valls, director de Stradivarius desde que la marca pasó a formar parte del Grupo en 1999.
Qué dicen los analistas
Los expertos de Banco Sabadell, que aconsejan 'sobreponderar' el valor, con un precio objetivo de 50,65 euros por acción, destacan la "buena evolución en el segundo trimestre de 2024" y las indicaciones positivas sobre las ventas en el comienzo del tercer trimestre fiscal. "Los resultados deberían servir para mantener el positivo "momentum" del valor en lo que va de año", arriesgan.
Bankinter aconseja 'comprar', con un precio objetivo de 49 euros. Para sus analistas los resultados "baten ligeramente las expectativas, gracias a un crecimiento sostenido y expansión de márgenes en un entorno difícil, marcado por la comparativa más difícil del año, pues el segundo trimestre fiscal de 2023 fue el más fuerte del ejercicio pasado, con un crecimiento de ventas del 14%".
"A pesar de la desaceleración prevista en los próximos trimestres, siguen, un buen control de costes, junto con la capacidad de mantener precios, defienden los márgenes en niveles máximos históricos y un crecimiento de ventas consistente de un dígito alto".

Para Renta 4, los resultados del segundo trimestre estanco se situaron muy alineados con las previsiones. Reiteraron, además su consejo de 'mantener' el valor, con un precio objetivo de 49,70 euros por acción.
Tampoco no se le escapó al banco de inversión el "buen inicio de las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 8 de septiembre, que crecieron un 11% sobre el mismo periodo de 2023, nivel similar al conseguido desde el tercer trimestre de 2023 y en línea a nuestras previsiones".
"Resultados muy en línea con las previsiones e inicio de las ventas ex divisa en tercer trimestre en línea con nuestras previsiones y de los últimos trimestres, aunque con mayor impacto negativo de las divisas previsto para el segundo semestre de 2024", concluyen.
Mientras los analistas de Jefferies aconsejan 'comprar', con un precio objetivo de 51 euros, y destacan que "la confirmación de un buen comienzo del tercer trimestre debería ser suficiente para mantener la acción del precio al alza", sus colegas de Barclays 'mantener', con precio objetivo en 44 euros, y señalan que "los resultados superaron ligeramente las expectativas del consenso".
"Aunque el desglose geográfico de las ventas sugiere una demanda más débil en Asia en el primer semestre, esto se ve más que compensado por el sólido desempeño en Europa. En general, se trata de un nuevo conjunto de cifras sólidas", concluyen los analistas de Barclays.
De acuerdo a Sergio Ávila, analista de IG, "Inditex mantiene su solidez, con un aumento del 10% en beneficios a pesar del menor crecimiento de ventas". Y añade que "a pesar de que estas cifras muestran un menor dinamismo en comparación con el año anterior, se encuentran alineadas con las expectativas del mercado, dadas las condiciones adversas que ha enfrentado el sector minorista en Europa".
"A futuro, Inditex se enfrenta a retos en un contexto económico marcado por la incertidumbre y el aumento de los costes, pero su sólida estructura financiera y la capacidad para generar un flujo constante de ventas en sus canales online y físicos le otorgan una posición privilegiada para continuar su expansión rentable", afirma Ávila















