La vida en el extranjero puede ofrecer muchas ventajas y experiencias enriquecedoras, pero para los pensionistas españoles, también presenta desafíos únicos, especialmente cuando se trata de mantener el derecho a su pensión.
Es crucial para cualquier beneficiario entender bajo qué circunstancias podrían enfrentarse a la cancelación de su pensión española.
Entendiendo la pensión en contexto internacional
Los pensionistas españoles tienen el derecho de cobrar sus pensiones contributivas fuera de España, siempre que cumplan con ciertos requisitos y procedimientos establecidos por la Seguridad Social española.
Este proceso incluye notificar cualquier cambio de residencia al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y, en muchos casos, mantener una cuenta bancaria en el país de residencia para recibir los pagos, afirman desde el estudio Campmany Abogados.
¿Cuándo podría cancelarse una pensión española en el extranjero?
La continuidad de recibir una pensión española mientras se vive en el extranjero está condicionada a varios factores críticos. El conocimiento de estos puede ayudar a evitar sorpresas desagradables y preparar adecuadamente a los beneficiarios para mantener su estatus financiero en la vejez.
Revisión de la residencia y complemento a mínimos
Una causa principal de la baja de una pensión es la pérdida del derecho al complemento a mínimos. Esto puede ocurrir si el pensionista establece su residencia fuera de España por más de 90 días al año sin justificación adecuada, como problemas de salud documentados, dice el sitio webLaboral Pensiones.
El complemento a mínimos es una adición crucial para aquellos cuyas pensiones no alcanzan el mínimo establecido legalmente y está estrictamente vinculado a la residencia en España.
Revisión de incapacidad
La incapacidad, otra categoría de pensiones, requiere que las revisiones y evaluaciones médicas se realicen en España, lo que podría complicar la situación para aquellos que residen permanentemente en el extranjero. La falta de cumplimiento con estas revisiones podría llevar a una suspensión de la pensión.
Fe de vida
Otro requisito administrativo es la presentación anual de una "fe de vida". Esta debe presentarse durante el primer trimestre de cada año para confirmar que el beneficiario sigue vivo. La no presentación de este documento es una causa común para la suspensión temporal o permanente de la pensión.
Traslado a países sin convenios bilaterales
Para los españoles que residen en países fuera del Espacio Económico Europeo o sin convenios bilaterales específicos con España, el riesgo de no recibir pensión aumenta.
En estos casos, la gestión de la pensión puede depender de las leyes del país receptor, que puede no garantizar los mismos derechos o facilidades para la transferencia de pensiones, de acuerdo al sitio Estar donde estés.
Planificación y precauciones para evitar perder la pensión en el extranjero
Es fundamental que los pensionistas que planean vivir fuera de España tomen medidas proactivas para asegurarse de que cumplen con todos los requisitos. Esto incluye mantenerse informados sobre las regulaciones de pensiones en su nuevo país de residencia y planificar adecuadamente para cualquier obligación administrativa como la fe de vida y las notificaciones de cambio de residencia al INSS.
Para los residentes de países sin acuerdos bilaterales, podría ser prudente explorar alternativas financieras como planes de pensiones privados o seguros de vida que pueden ofrecer seguridad financiera adicional y beneficios fiscales.