En esta noticia

En una reciente actualización de la legislación fiscal, el Gobierno de España ha aprobado modificaciones significativas en los límites para presentar la declaración de la Renta.

Este cambio, que será aplicable a partir de 2025, eleva el umbral exento de declarar para quienes obtienen ingresos de diversas fuentes, lo que podría resultar beneficioso para una amplia parte de la población española, especialmente para aquellos con varios pagadores.

Exenciones para presentar la declaración de la Renta

1. Personas con más de un pagador, si los ingresos adicionales no superan los 2500 euros

  • Antes: Los contribuyentes que perciben ingresos de más de un pagador y cuyo ingreso total anual no excede los 22.000 euros estaban exentos de la obligación de declarar, siempre que los ingresos provenientes del segundo y demás pagadores no superaran los 1500 euros.
  • Nuevo límite: El umbral se incrementa a 2500 euros para los ingresos generados por el segundo y otros pagadores. Esto implica que, si tus ingresos adicionales de más de un pagador no superan los 2500 euros, no estarás obligado a presentar la declaración.

2. Contribuyentes con ingresos totales inferiores a 22.000 euros anuales

  • Este ajuste beneficiará a los contribuyentes de rentas más bajas, ya que disminuye las obligaciones fiscales para aquellos con ingresos reducidos. Si tus ingresos totales anuales no superan los 22.000 euros y los ingresos adicionales de otros pagadores no exceden los 2500 euros, no tendrás que presentar la declaración.

3. Beneficiarios de rentas más bajas con menos cargas fiscales

  • En el caso de que los ingresos de más de un pagador superen el umbral de 2500 euros en total, seguirás estando obligado a presentar la declaración de la Renta.
  • Exentos: Aquellos que perciban ingresos de más de un pagador, siempre que el total no supere los 2500 euros, estarán exentos de la obligación de declarar.

Aliviar la carga fiscal para los contribuyentes de menores ingresos

El presente ajuste en el IRPF tiene como objetivo principal reducir la carga fiscal que enfrentan los contribuyentes de menores ingresos. De acuerdo con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, esta medida "simplificará el proceso de declaración de la Renta para millones de ciudadanos", con especial énfasis en aquellos que perciben ingresos más bajos.

¿Cómo afectará esto a los contribuyentes?

Este ajuste no solo favorecerá a las rentas bajas, sino que también tiene como objetivo simplificar las cargas burocráticas para aquellos contribuyentes con una situación fiscal más sencilla.

En este sentido, el Ministerio de Hacienda ha indicado que la reforma adopta un enfoque progresivo, priorizando a quienes tienen menor capacidad para lidiar con la complejidad del sistema tributario.

Además, esta reforma no solo afecta a los trabajadores asalariados, sino también a otros contribuyentes que obtienen ingresos de fuentes adicionales, como pensiones o ganancias de actividades secundarias.

Con el incremento de los límites, la administración tributaria espera disminuir la cantidad de personas que deben presentar una declaración innecesaria, lo que optimiza los recursos y facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales.