En esta noticia

Presentar ladeclaración de la Rentapuede presentar dificultades para muchos españoles. Sin embargo, conocer bien las deducciones disponibles puede traducirse en un importante ahorro fiscal. En esa línea, este año hay ciertos contribuyentes que pueden beneficiarse de hasta 1500 euros menos en su liquidación.

Hacienda contempla una deducción específica ligada a los seguros de salud que permite rebajar la base imponible del IRPF. Esta medida, enmarcada dentro de las políticas fiscales para autónomos y empresas, puede suponer un alivio significativo para quienes reúnen las condiciones establecidas por la Agencia Tributaria.

Hacienda: ¿qué contribuyentes pueden deducirse hasta 1500 euros en la declaración de la Renta?

Hacienda permite a los trabajadores autónomos deducirse hasta un máximo de 1500 euros en la declaración de la Renta si destinan parte de sus gastos a un seguro de salud.

Esta deducción se divide en hasta 500 euros por persona de la unidad familiar, y puede alcanzar los 1500 euros anuales si alguno de los miembros tiene una discapacidad reconocida. El seguro debe estar contratado a nombre del autónomo y estar vinculado directamente a su actividad económica.

Desde Selectra, una plataforma especializada en asesoramiento energético y financiero, señalan que esta deducción también aplica a las empresas que costean seguros médicos colectivos para sus trabajadores, lo cual supone una ventaja tanto para los empleadores como para los empleados.

En ambos casos, la deducción se contempla dentro de los gastos deducibles del IRPF, siempre que se cumplan las condiciones estipuladas por la normativa vigente.

¿Qué otros seguros se pueden desgravar en la declaración de la Renta?

Además de los seguros médicos, existen otros tipos de pólizas que Hacienda permite incluir como deducciones en la declaración de la Renta, siempre que se ajusten a determinados criterios.

Estos son algunos ejemplos relevantes:

  • Seguros del hogar: solo son deducibles si la vivienda habitual se adquirió antes del 1 de enero de 2013 y el seguro está vinculado a la hipoteca desde el inicio.
  • Seguros vinculados a la actividad económica: como los seguros de responsabilidad civil, necesarios para el desarrollo de la actividad profesional de los autónomos.
  • Seguros de vida asociados a hipotecas: también pueden incluirse como deducción si forman parte del contrato hipotecario desde su origen.

Revisar cuidadosamente estos conceptos antes de presentar la declaración puede marcar la diferencia entre pagar más o recibir una devolución. Hacienda ofrece estas posibilidades como incentivo al cumplimiento fiscal, pero exige que cada deducción esté debidamente justificada y documentada.