La situación del alquiler en España es un reto para millones de ciudadanos. Con cerca del 25% de los hogares viviendo en régimen de alquiler, el Banco de España ha emitido una recomendación que puede cambiar la forma en que muchos inquilinos hacen sus pagos.
El organismo regulador advierte que realizar el pago de la renta mediante transferencia bancaria podría convertirse en un problema para los arrendatarios. La razón principal: las transferencias son irrevocables. Esto significa que, una vez efectuadas, no pueden cancelarse, salvo que el beneficiario devuelva el dinero voluntariamente o exista una orden judicial.
Recomendaciones del Banco de España para evitar caer en fraudes a la hora de pagar la renta
En los últimos meses, el Banco de España ha detectado un aumento considerable de fraudes relacionados con el pago del alquiler. Los estafadores aprovechan portales inmobiliarios populares como Fotocasa o Idealista para publicar anuncios engañosos con precios irresistibles.
Al contactar, el supuesto propietario -frecuentemente afirmando estar fuera del país- solicita una transferencia como reserva. Tras recibir el dinero, desaparecen sin dejar rastro, dejando al inquilino sin vivienda ni dinero.
Ante este escenario, el Banco de España ha puesto en alerta a los inquilinos y ofrece consejos para proteger sus pagos:
No realizar pagos anticipados sin haber visitado la vivienda ni conocer personalmente al arrendador.
Desconfiar de precios excesivamente bajos o "gangas" sospechosas.
Evitar el pago mediante transferencia bancaria, dada su irrevocabilidad.
Optar por métodos alternativos como la domiciliación bancaria, que permite controlar mejor los pagos y la posibilidad de devolver recibos.
Utilizar plataformas de pago seguras que actúen como intermediarias, como PayPal, que ofrece protección antifraude y la opción de reclamar o revertir transacciones en caso de estafa.
¿Qué alternativas existen para los inquilinos a la hora de pagar el alquiler?
El Banco de España insiste en que, aunque la domiciliación bancaria es una opción más segura que la transferencia, la mejor forma de protegerse es usar métodos que permitan un control y registro transparente de los pagos.
Plataformas digitales con sistemas de seguridad antifraude son cada vez más recomendadas para evitar pérdidas económicas.