En esta noticia

FCC construcciones consolida sus negocios en el mercado norteamericano con la adjudicación de un contrato para llevar a cabo la ampliación de los túneles del metro de Nueva York, negocio valorado en 2000 millones de dólares, unos 1700 millones de euros al cambio actual.

La constructora española se presentó junto al consorcio estadounidense Halmar - filial de la italiana Gavio -, según detalló la gobernadora del Estado, Kathy Hochul, tras la aprobación por parte de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Nueva York (MTA).

Hochul explicó, además, que el acuerdo prevé un plazo de cuatro años a ambas empresas para concluir el proyecto.

Este contrato se añade al que el pasado 6 de agosto el consorcio North End Connectors, en el cual FCC tiene una participación del 33,3%, logró una financiación de Infrastructure Ontario y Metrolinx para la construcción de un túnel para el metro de Ontario, cuyo diseño, construcción y financiación está valorado en 1400 millones de dólares, de los cuales 477 millones corresponden a FCC.

En lo que hace a la adjudicación conocida hoy, la sociedad ganadora, tras derrotar en la puja a un consorcio liderado por la sueca Skanska, se comprometió a que un 20% de los trabajadores en la obra sea local.

El proyecto neoyorquino representa un fuerte impulso para la compañía que preside Esher Alcocer Koplowitz, ya que se trata de una obra de gran complejidad técnica cuyo objetivo es el diseño y construcción de la segunda fase del Metro en la Segunda Avenida de Nueva York (en concreto las calles 96 y 125), una línea subterránea que circulará por el emblemático barrio de Harlem.

Los trabajos comenzarán este año, mientras el año que viene se llevarán a cabo las tareas de construcción civil y se prevé que en 2027 se comience la excavación.

De acuerdo al contrato, la fase de la Segunda Avenida del Metro, que traerá de vuelta una línea de metro a Harlem, suspendido en 1940, forma parte de un proyecto dividido en cuatro lotes. Así, el servicio se extenderá hacia el norte desde la calle 96 hasta la calle 125, creando tres nuevas estaciones en las calles 106, 116 y 125.

Para MTA, la fase 2 mejorará la movilidad de East Harlem a través de las líneas Q, 4,5 y 6 del Metro, beneficiando a unos 300.000 pasajeros diarios con las tres nuevas estaciones. Se prevé ahorros de viaje estimados de 20 minutos tras la puesta en servicio de los túneles.

Desde que ese trayecto fuera suspendido en 1940, ocho años más tarde, en 1948, se retomó el proyecto pero el inicio de la Guerra de Corea lo paralizó. Se volvió a reanudar en 1975 pero otra vez se abandonó debido a la recesión económica que azotó a Nueva York por culpa de la crisis del petróleo.

Canadá: la nueva apuesta de FCC en América

En el país vecino, FCC a través del consorcio North End Connectors, del que posee el 33,3% del capital, el pasado 6 de agosto consiguió financiación de Infrastructure Ontario (IO) y Metrolinx para el proyecto Yonge North Subway Extension Advance Tunnel en Ontario.

El contrato de diseño, construcción y financiación está valorado en 1.400 millones de dólares, de los cuales 477 millones corresponden a la empresa de Koplowitz.

North End Connectors, está formado por FCC Canadá, filial de FCC Construcción, Aecon y Ghella. Se encargará de diseñar y construir un túnel de aproximadamente 6,3 kilómetros, así como un tramo del corredor ferroviario existente en la sección norte, además de los pozos de lanzamiento y extracción, así como los edificios y estaciones de salida de emergencia.

FCC explica que el alcance de los trabajos también incluye el suministrodetuneladoras, la instalación de revestimientos para túneles y actividades auxiliares.

"Una vez finalizada la fase", sigue, "de desarrollo del diseño, se prevé que las obras comiencen en el cuarto trimestre de 2026 y finalicen en 2030".

El proyecto ampliará el servicio de metro de la línea 1 de la TTC en aproximadamente 8 kilómetros desde la actual terminal de la estación Finch de Toronto hasta la región de York, incluyendo los tramos que atraviesan Markham, Vaughan y Richmond Hill.

El peso de los negocios internacionales en FCC

El área de construcción del Grupo FCC registró un aumento del 20% en su cartera de proyectos, hasta alcanzar los 7619 millones de euros durante el primer semestre de 2025, destacándose el área internacional con un crecimiento del 25%, alcanzando 4.943,3 millones de euros impulsado principalmente por la adjudicación de una nueva fase del proyecto ferroviario Scarborough en Canadá.

La diferencia de comportamiento con el ámbito nacional es notoria, ya que la cartera en España se elevó un 10,9%, destacando la contratación de la ampliación de la línea del metro de Madrid y del Centro de Alto Rendimiento del Atm Madrid.