

Junio no solo marca el inicio de las vacaciones para muchos españoles, sino también un mes de gran expectación para los jubilados que esperan la paga extra de verano. Este pago se realiza de forma habitual junto con la pensión correspondiente a junio, pero con una importante diferencia: los jubilados reciben el doble de lo habitual.
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) establece que las pensiones deben abonarse entre el 1 y el 4 de julio. Sin embargo, muchas entidades bancarias deciden adelantar este pago, haciendo que los jubilados reciban su dinero antes de finalizar el mes de junio. Si tu pensión está domiciliada en uno de los bancos mencionados, podrás disfrutar de este adelanto.

Atención, jubilados: ¿qué bancos adelantan el pago de la paga extra?
En los últimos días de junio, varios bancos realizarán el ingreso de la pensión junto con la paga extra. La fecha exacta puede variar dependiendo de la entidad, pero en general, las siguientes instituciones ya han confirmado cuándo realizarán el abono:
Bankinter y EVO Banco: el primer grupo de jubilados podrá disfrutar de su paga extra el 23 de junio, siendo estos los primeros en recibir el abono.
CaixaBank, Santander y Unicaja: los pensionistas de estos bancos recibirán su pago el 24 de junio, siguiendo de cerca a los primeros beneficiados.
BBVA, Banco Sabadell, Abanca, ING, Ibercaja y Laboral Kutxa: estos bancos adelantarán la paga extra el 25 de junio, asegurando que un gran número de jubilados reciban su gratificación en los últimos días de este mes.
Pibank: será el último banco en realizar el abono, con la paga extra llegando el 1 de julio.

¿Qué significa la paga extra para los jubilados?
La paga extra de verano tiene un impacto significativo en las finanzas de los pensionistas. En promedio, la pensión media de jubilación en España fue de 1505,50 euros en mayo. Esto quiere decir que, si no recibes la paga extra prorrateada, ese mismo monto se duplicará en el mes de junio, resultando en un total de 3011 euros (1505,50 euros por pensión y 1505,50 euros de paga extra).
Para aquellos que reciben su paga extra prorrateada, el abono será ligeramente diferente. En estos casos, la pensión mensual podría llegar hasta 1756,41 euros, que incluye tanto la pensión base como una fracción de la paga extra distribuida a lo largo de los 12 meses del año.












