En esta noticia

El Gobierno de España ha anunciado su intención de implementar la Prestación Universal por Crianza, una ayuda mensual de 200 euros por hijo menor de 18 años. Esta medida, promovida por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tiene como objetivo primordial combatir la pobreza infantil, que afecta al 34,5% de los niños en el país, según datos recientes.

La prestación se concibe como un derecho universal, lo que significa que estará disponible para todas las familias con hijos menores de edad, sin importar su nivel de ingresos. Esta iniciativa busca mitigar la carga económica que representa la crianza y asegurar una base sólida para el desarrollo de los menores.

Nigro Giannina

Requisitos para obtener la Prestación Universal por Crianza

Para acceder a esta asistencia, en caso de que sea aprobada en el Presupuesto 2025, las familias deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Hijos menores de 18 años: la prestación se concederá por cada hijo que no haya alcanzado la mayoría de edad.
  • Residencia en España: es imprescindible que la unidad familiar posea residencia legal en el territorio español.

A pesar de que la ayuda tiene un carácter universal, se dará prioridad a las familias más vulnerables con el fin de asegurar su sostenibilidad y eficacia. La duración de la prestación se extenderá hasta que el hijo cumpla los 18 años.

Cómo solicitar la ayuda

El Gobierno ha señalado que el procedimiento para solicitar esta prestación será accesible y sencillo. Aunque aún no se ha publicado un protocolo oficial, se anticipa que el proceso incluirá los siguientes pasos:

  • Registro en la plataforma oficial: se prevé que la solicitud se pueda realizar a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o en oficinas físicas habilitadas para tal fin.

  • Presentación de documentación: será imprescindible aportar documentos que certifiquen el número de hijos, la situación económica de la familia y la residencia en España.

  • Aprobación y abono: una vez verificados los datos, el pago se efectuará de manera mensual mediante transferencia bancaria a la cuenta designada.

En los próximos meses, el Gobierno brindará información adicional sobre el proceso y habilitará los canales oficiales para gestionar las solicitudes. Todo esto, como se ha mencionado anteriormente, se llevará a cabo si el Ejecutivo logra la aprobación de la medida.

Proyección de resultados de la medida

La introducción de la Prestación Universal por Crianza es un componente clave de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza 2024-2030, que fue recientemente presentada por el ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy. Esta estrategia tiene como objetivo disminuir el porcentaje de la población que enfrenta riesgo de pobreza y exclusión social, actualmente situado en un 26,5%, lo que representa cinco puntos por encima de la media europea.

Asimismo, la iniciativa busca abordar otros aspectos relacionados con la exclusión social, como el acceso a la vivienda. De acuerdo con datos oficiales, cerca del 40% de los hogares que alquilan destinan más del 40% de sus ingresos a la vivienda, lo que se considera insostenible.