El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado oficialmente una nueva edición del Plan Rehabilita 2025, con el objetivo de modernizar el parque de viviendas de la capital y facilitar el acceso a mejoras estructurales y energéticas en los inmuebles. Este programa municipal pone el foco en la eficiencia, la accesibilidad y la sostenibilidad, elementos clave en una ciudad donde los precios del mercado inmobiliario siguen al alza. A través de esta iniciativa, se concederán ayudas de hasta 10.000 euros por vivienda, destinadas a cubrir buena parte de los gastos de rehabilitación.
Plan Rehabilita 2025: requisitos y actuaciones subvencionables
El Plan Rehabilita 2025 contempla un presupuesto total de 50 millones de euros, ya publicado en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM) con fecha 3 de junio. Las solicitudes se podrán presentar en dos periodos distintos: el primero ya está abierto y finaliza el 4 de agosto de 2025, y el segundo estará disponible entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre del mismo año.
Para acceder a las ayudas, es imprescindible que el edificio o vivienda se encuentre dentro del término municipal de Madrid. También deberán cumplirse otros requisitos técnicos, como contar con una calificación energética F o G o bien que el inmueble esté protegido por su valor arquitectónico o histórico.
Las obras a subvencionar en Madrid deberán estar orientadas a mejorar aspectos como la accesibilidad, la eficiencia energética o la salubridad. Entre las actuaciones contempladas se encuentran la instalación de rampas o ascensores, el aislamiento térmico de fachadas, la sustitución de calderas obsoletas, la eliminación de amianto o la incorporación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Será necesario disponer de un Informe de Evaluación del Edificio (IEE) y presentar un dossier técnico completo que justifique tanto la necesidad como el alcance de la intervención. Las solicitudes pueden gestionarse de manera presencial o a través del portal digital del Ayuntamiento (sede.madrid.es).
Ayudas de hasta 10.000 euros por vivienda: cómo se calculan y en qué se aplican
La cuantía de la ayuda, que puede alcanzar hasta los 10.000 euros por vivienda, dependerá del tipo de obra a realizar, el grado de mejora energética alcanzado y la valoración técnica del proyecto por parte de los equipos municipales. En total, el plan cubrirá entre el 40 % y el 90 % del presupuesto, lo que representa una ayuda considerable para muchas comunidades y propietarios particulares.
Uno de los aspectos más destacados del Plan Rehabilita 2025 es que las ayudas se abonan por adelantado, una vez que se ha obtenido la licencia de obras, lo que facilita iniciar las reformas sin necesidad de contar con el dinero completo de forma previa.
El Ayuntamiento de Madrid pretende, además, que este plan sirva como motor de empleo para el sector de la rehabilitación, impulsando la economía local y la transformación de los barrios mediante soluciones sostenibles como la energía fotovoltaica o la aerotermia.