Las personas que buscan resguardar sus ahorros del aumento continuo de precios y recibir una remuneración por sus depósitos pueden optar por contratar un plazo fijo, ya que es una de las formas más utilizadas para obtener ganancias sin riesgo de pérdidas.
Sin embargo, es necesario conocer qué entidades financieras ofrecen mejores condiciones de contratación y cómo hacer para generar más rédito por el dinero depositado.
¿Cómo aprovechar mejor un plazo fijo?
Los bancos suelen ofrecer depósitos a plazo fijo de tres, seis, 12 y hasta 24 meses a sus clientes, pero el porcentaje de pago de interés cambiará en cada caso. La diferencia de estos porcentajes no suele ser grande y, por ello, es conveniente contratar uno con más redito en poco tiempo.
Esto se debe a que la diferencia entre la remuneración de un plazo a tres meses y de un año suele tener una diferenciación que ronda un punto porcentual.
Los mejores depósitos a plazo fijo en septiembre
Para guiar a los usuarios a realizar una buena elección, el portal especializado en análisis de productos bancarios Rankia compartió cuáles son los depósitos que más intereses pagan en septiembre.
El primer depósito recomendado por los expertos el Depósito Facto de BFF Bank, que a plazos de seis meses ofrece un 4,6% de Tasa Anual Equivalente (TAE) a ingresos desde 5000 euros y cuenta con el respaldo del Fondo de Garantía de Italia.
Por otro lado, otro de los depósitos recomendados por el portal citado es el MyInvestor a tres meses que ofrece 2,90% TAE a inversiones desde 10.000 euros. En este caso, un inversor que renueve este depósito en 12 meses terminará percibiendo ganancias de 11,6% en un año.