

Desde noviembre de 2024, España cuenta con un mecanismo conocido como la "Pasarela al IMV", que facilita el acceso automático al Ingreso Mínimo Vita (IMV) para personas que han agotado el subsidio por desempleo del SEPE.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para evitar interrupciones en la protección social, reducir la burocracia y garantizar que los hogares no queden desamparados en el cambio entre prestaciones.
Quién puede beneficiarse de la Pasarela al IMV
La ayuda se dirige a personas desempleadas de entre 23 y 65 años que cumplan los siguientes requisitos: estar registradas como demandantes de empleo, residir legalmente en España, y que sus ingresos no superen el umbral económico establecido para su unidad de convivencia.

En esos casos, el SEPE notifica con unos tres meses de antelación al fin del subsidio para que la persona dé su consentimiento para que se compartan los datos con la Seguridad Social y se valoren automáticamente los requisitos.
Cuáles son los límites de ingresos y cómo funciona el trámite
Aquí entran en juego los topes económicos que varían según la composición del hogar.
| Unidad de convivencia | Límite anual aproximado |
|---|---|
| Persona sola | 7250 euros anuales |
| Familia de cuatro miembros | 13.775 euros anuales |
Si los ingresos del hogar están por debajo de esos umbrales, y se cumple con los demás requisitos, la persona puede acceder al IMV sin presentación de nueva solicitud ni papeleos adicionales.
La cuantía mínima para un adulto en 2025 asciende a 658,81 euros al mes. Se trata de la renta garantizada que fija la ley para el IMV, y que sirve como punto de partida para calcular lo que se percibirá.

Cuáles son las ventajas de esta ayuda social
Esta pasarela evita que, al terminar una prestación del SEPE, perder el derecho a vivir con cierta dignidad mientras se gestiona otra ayuda. No hay vacíos entre prestaciones: el primer mes tras finalizar el subsidio por desempleo ya se empieza a cobrar el IMV si todo está en regla.
Operativa desde noviembre de 2024, la Pasarela al IMV está disponible para quienes busquen acceder a ella y cumplan con los requisitos formales establecidos por la Seguridad Social.















