En esta noticia

Entre 1967 y 1968, un error administrativo llevó a la Agencia Tributaria a cobrar de más a jubilados y pensionistas que habían cotizado a mutualidades laborales.

Este fallo en las cotizaciones supuso un pago indebido, que ahora el Tribunal Supremo ha reconocido en una sentencia histórica. ¿Quiénes son los jubilados que recibirán de entre 3000 y 4000 euros en 2025?

A partir de este año, el procedimiento cambiará: las devolucionesdel IRPF se gestionarán de manera anual, ejercicio por ejercicio, con el objetivo de evitar errores similares al ocurrido en aquella época.

Así lo ha confirmado la Agencia Tributaria. Hasta ahora, el proceso de reclamación se realizaba mediante un formulario único para todos los ejercicios.

Hacienda reembolsará hasta 4000 euros a jubilados y mutualistas

De acuerdo con la información proporcionada por la institución pública, a partir del pasado 22 de diciembre de 2024, el formulario de solicitud de devolución para mutualistas dejará de ser válido para los beneficiarios de estas cuantías.

No obstante, las solicitudes que se presenten hasta esa fecha continuarán teniendo validez en lo que respecta a la interrupción del plazo de prescripción establecido por las autoridades competentes.

Adicionalmente, se prevé que también se anulen las solicitudes de devolución del IRPF que se hayan presentado para la aplicación de la Disposición Transitoria 2ª de la Ley del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) correspondientes a los ejercicios 2022 y anteriores no prescritos, "cuyas devoluciones no se hubieran acordado antes del 22 de diciembre de 2024, independientemente de la vía utilizada para presentar la solicitud de devolución".

Devoluciones del IRPF de ejercicios fiscales no prescritos

Las devoluciones del IRPF correspondientes a los ejercicios 2022 y anteriores que no hayan prescrito, derivadas de la aplicación de la Disposición Transitoria 2ª de la LIRPF, podrán ser solicitadas anualmente a partir de 2025.

Esto se llevará a cabo mediante la presentación de los formularios de solicitud de devolución que estarán disponibles para los mutualistas en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria durante el periodo voluntario de presentación de la declaración del IRPF, conforme al siguiente calendario:

  • En 2025, se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2019.
  • En 2026, se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2020.
  • En 2027, se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2021.
  • En 2028, se podrá solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio 2022.

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo establece que los jubilados de la banca que realizaron aportaciones a mutualidades entre 1967 y 1978 solo deben tributar en el IRPF por el 75% de su pensión, en lugar del 100%, con el objetivo de evitar la doble imposición.

Por consiguiente, aquellos que hayan declarado el total de su pensión tienen el derecho a reclamar la devolución del 25% que fue indebidamente tributado en los cuatro últimos ejercicios fiscales (2018-2021, ambos inclusive). La Agencia Tributaria deberá proceder a la devolución de entre 3000 y 4000 euros por persona.